El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

"Sorpresa" municipal por la justificación de la Consejería sobre la muerte de peces en el río Iro

El concejal de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, considera “fuera de lugar que un informe de este tipo se distribuya a los medios de comunicación antes que al propio interesado que es la Delegación de Medio Ambiente”.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, se ha mostrado sorprendido por la difusión a la prensa del informe elaborado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio relativo a la mortandad de peces en el río Iro ocurrida el pasado 25 de septiembre. El informe ha salido a la luz antes incluso de que su envío a la propia delegación municipal. De la misma manera, el edil del equipo de gobierno considera “fuera de lugar que el informe, por lo que se vislumbra a tenor de lo publicado, relacione sin una justificación sólida la mortandad de los peces con una incidencia de la depuradora”.

Aragón ha asegurado que “en todo momento la Delegación Municipal de Medio Ambiente ha actuado con total transparencia y siguiendo los cauces que exigen los procedimientos previstos en estos casos. La Delegación Provincial de Medio Ambiente tuvo conocimiento de forma inmediata, tanto de la incidencia de la EDAR de El Torno como de la mortandad de los peces, porque actuamos según los cánones establecidos. Yo mismo estuve presente en la depuradora durante la inspección realizada ese mismo día por los técnicos de la Delegación Provincial de Medio Ambiente”.

El responsable del área en el Consistorio ha abundado que “estos técnicos enviados por el organismo de la Junta de Andalucía observaron cómo la avifauna del entorno de la EDAR estaba en perfecto estado y que solo unos cuantos peces de una misma especie habitual de cría en estero y de una talla muy concreta era la afectada, por lo que era más que probable que la procedencia de los peces muertos pudiera ser un estero; de lo contrario, serían más las especies afectadas. Por este motivo me ha sorprendido que ahora se especule con otras causas sin aportar datos concluyentes”.

Aragón se ha mostrado contrariado además por el hecho de que “la única noticia que tenemos del informe de estos técnicos es lo publicado por la prensa, sin que haya llegado aún a la Delegación Municipal de Medio Ambiente. No entendemos el sentido de que se produzca una circunstancia como ésta completamente al margen de las relaciones de colaboración que deben darse entre instituciones como la Delegación Provincial de Medio Ambiente y el Ayuntamiento. Por supuesto que los medios de comunicación deben ser informados, pero no comprendemos por qué no se ha hecho lo propio con la delegación que dirijo”. 

Por todo ello, el Aragón que “cuando tengamos el informe en nuestro poder esperamos que con base en las analíticas realizadas se pueda determinar con total seguridad la causa de la mortandad de los peces, ya que -de no estar relacionada con la incidencia de la depuradora- creemos que se habrá hecho gala de un alarmismo injustificado y no tendría sentido la apertura de un expediente sancionador, como se indica en la información que ha difundido la Delegación Provincial de Medio Ambiente”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN