El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

El tren recibirá en 2014 una ‘inyección’ de 50 millones

El Campo de Gibraltar tendrá 180 millones del Estado el próximo año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Conesa, Sanz y Muñoz. -

El Gobierno destinará un total de 180 millones de euros al Campo de Gibraltar dentro de los Presupuestos Generales del Estado correspondientes a 2014.

Así lo comunicó ayer el presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, quien avanzó que la partida más significativa se la llevará, una vez más, el puerto de Algeciras, con 60,7 millones.
Por detrás de esta inversión, irán los 50 millones de euros previstos para el tramo Almoraima-Algeciras, que quintuplican prácticamente la partida prevista para el presente año.

En materia de infraestructuras, también contarán con partidas, aún no detalladas, la autovía A-48 Algeciras-Vejer, la A-7 en el tramo Algeciras-San Roque, o los accesos sur y norte al Puerto de Algeciras, junto con una partida para el helipuerto.

Estos presupuestos incluyen también, por primera vez, el acceso al Puerto de Tarifa, separando la conexión del recinto portuario para construir una circunvalación con la que sacar el tráfico rodado de la ciudad.

Sanz unió a todas estas apuestas la ampliación del recinto fiscal de Zona Franca, los 27 millones del Plan Reindus, una partida de 715.000 euros para recuperación del litoral o 520.000 euros para la Finca de La Almoraima, sin olvidar 3,1 millones directamente para Vivienda.

Para Sanz, se trata de “unos presupuestos muy marcados con su compromiso con el Campo de Gibraltar”, y como prueba de ello dijo que representan aproximadamente el 40% de la inversión para toda la provincia.

Regantes

Se da la circunstancia de que estos presupuestos darán una especial relevancia a las obras de regadío en el valle del Guadiaro, concretamente en San Pablo de Buceite y San Martín del Tesorillo, con la cuarta partida más amplia de los PGE -por detrás del Puerto, el tren y el Plan Reindus-  En concreto, de los 16 millones de euros previstos, cinco irán para Tesorillo y 11 para San Pablo. Así, el Gobierno de la Nación responde a unas reivindicaciones expresadas precisamente en los últimos días por el colectivo de regantes, unas peticiones que venían muy de antiguo y que por fin han sido atendidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN