El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Compañía de Baile Flamenco de Chari Expresatti repite éxito con 'La casa de Bernarda Alba'

En el Juan Luis Galiardo y a beneficio de Cáritas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Marchena con la directora -

La Compañía de Baile Flamenco Chari Expresatti repitió anoche en el Teatro Juan Luis Galiardo el éxito en la representación de la obra de Lorca La casa de Bernarda Alba, esta vez a beneficio de Cáritas, que logró una importante recaudación al llenarse prácticamente el teatro.

La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, saludó al elenco de actores/bailarines y a la directora de la compañía, y se felicitó por la excelente entrada que registró el teatro.

La organización de la representación corrió a cargo de la Asociación Cultural Amigos del Fandango de Punta y Tacón, y colaboró en esta función la delegación de Cultura. El precio de las entradas es de cinco euros.

Esta obra, que tiene como subtítulo Drama de las mujeres en los pueblos de España, ya fue representada con un una gran éxito el pasado sábado 22 de junio en el Teatro.

Para más información, se puede visitar el perfil de la Asociación de Baile Punta y Tacón en Facebook

El cuerpo de baile sanroqueño derrochó arte y emocionó al abundante público asistente encarnando la dura e inmortal historia del escritor granadino.

“La casa de Bernarda Alba” es una obra teatral en tres actos de Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936. Cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los próximos ocho años en el más riguroso luto.

En la obra destacan rasgos de la 'España profunda' de principios del siglo XX que vivía en una sociedad tradicional muy violenta en el que el papel que la mujer jugaba es secundario, mezclado con un fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad. Con Bernarda viven sus cinco hijas (Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela) y sus criadas, entre las que se encuentra Poncia, una criada que ha vivido muchos años al servicio de la anciana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN