El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Provincia de Granada

La plantilla de Corsan-Coviam en Granada se concentra en rechazo al ERE en la constructora

La representación de los trabajadores, según ha indicado, "ha planteado a su vez una contrapropuesta consistente en reducción del personal afectado"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los trabajadores de la empresa Corsan-Coviam en Granada, que ejecutan entre otras las obras del tramo del AVE Pinos-Puente-Granada, el tramo de la la Autovía 'Gorgoracha-Puntalón"' y la Facultad de Medicina en el Parque Tecnológico de la Salud, se han concentrado este jueves en protesta por el ERE que quiere imponer la empresa, que de aplicarse finalmente haría que perdieran su puesto de trabajo 44 de los 72 trabajadores que ejecutan estas obras, es decir, más del 60 por ciento de la plantilla.

   Antonio Clavijo, delegado de UGT en Corsan-Coviam, ha explicado que tras última la reunión mantenida, la representación de la empresa presentó una propuesta de rebaja de 25 personas sobre las 355 afectadas inicialmente, más un ERTE (Expediente de regulación temporal de empleo) de 20 personas. Por otro lado ofrecen 25 días de indemnización con un tope de 14 mensualidades a los afectados de las extinciones, reduciendo a 12 mensualidades a los mayores de 62 años.

   A la parte social, ha explicado el delegado de UGT, le parece "totalmente inaceptable" la propuesta empresarial "en todos y cada uno de los conceptos", que además "afecta de manera muy marcada al colectivo de mayores de 50 años de edad, que es el que quedaría en peores condiciones en el desempleo". Además, la empresa pretende que el número de afectados mayores de 50 años será de 111 trabajadores, de los cuales 67 son mayores de 55 años.

   La representación de los trabajadores, según ha indicado, "ha planteado a su vez una contrapropuesta consistente en reducción del personal afectado", un ERTE de un máximo de 12 meses en los casos de paralización de obra para todos aquellos trabajadores afectados, jubilaciones parciales, prejubilaciones, o bajas voluntarias.

   Asimismo, Clavijo ha lamentado que "se vuelva a optar por la vía de la reforma laboral al aplicar el despido de trabajadores en lugar de buscar alternativas distintas negociadas con los sindicatos". A este respecto, el ugetista ha expresado su "preocupación por las actuaciones que está adoptando esta empresa a la hora de atajar la crisis, ya que las únicas medidas de ahorro que está aplicando son las derivadas de la reducción traumática de empleo", y ha advertido de que de no llegarse a una solución negociada, "se procederá a convocar movilizaciones más contundentes, sin renunciar a una huelga general en Corsan-Corviam".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN