El tiempo en: Galicia
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

El equipo de gobierno considera cumplido el 60% del programa electoral para la legislatura

Balance satisfactorio del equipo de gobierno municipal cuando se ha superado el ecuador de la presente legislatura, en una rueda de prensa en la que la alcaldesa asegura que "nadie nos va a despistar de nuestro objetivo que es mantener y consolidar el bienestar de los alcalaínos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa. -

En una rueda de prensa en la que la alcaldesa de Alcalá la Real,  Elena Víboras, se rodeaba de los tenientes de alcalde de su equipo de Gobierno, se ofrecía este viernes, una valocación sobre los dos primeros años de legislatura, después de que el pasado día 11 se superara el ecuador de la misma, período en el cual se ha dado por cumplido el 60% del programa electoral con que el partido en el gobierno municipal iniciaba estos cuatro años de gobierno. "La tarea difícil de gestionar la administración pública, es ahora aún más compleja ante la situación económica que tiene nuestro país y nuestra comunidad autónoma. Pero cuanto mayor es el reto, más hay que exigirse para estar a la altura de las circunstancias. Por ello, desde el Gobierno de Alcalá hemos actuado con austeridad, compromiso, voluntad de servicio, cercanía con la ciudadanía y con objetivos claros para el futuro de nuestro municipio", comenzaba Elena Víboras, que desgranaba los líneas básicas que, en su opinión, han marcado estos dos años de gestión. "Hemos actuado con austeridad, brabajando con sensatez, eficiencia y contención del gasto. No es una novedad, hemos mantenido una línea muy clara en el Ayuntamiento de Alcalá desde hace años, priorizando las necesidades, racionalizando el gasto, redistribuyendo, actuando siempre con sentido común y no confundiendo austeridad con austericidio. Manteniendo unas cuentas públicas claras, controladas y transparentes. Durante estos dos años el Ayuntamiento ha continuado trabajando, como os decía, de una manera rigurosa y austera. Fruto de esta política, nuestras arcas siguen estando saneadas, algo que es reconocido por todos, incluso por el Gobierno central, al que no hemos tenido que acudir para acogernos a ninguno de los dos Planes de Proveedores del Ministerio de Hacienda. Ya que aquí se paga de manera puntual y seria, tanto a empresas particulares, como a empleados. Aquí no hay coche oficial ni chófer, ni gastos extras. Aquí se mira hasta el último euro. Y, desde la humildad, me vais a permitir decir que somos un referente para muchos ayuntamientos. Los sueldos están congelados y hay una política muy austera de personal. Quiero aprovechar este hecho para agradecer, también, a los trabajadores municipales su entrega diaria por Alcalá la Real. Un deber, como no, que parte de todos y cada uno de los concejales de este Ayuntamiento, que, en su inmensa mayoría, como sabéis, no están liberados ni perciben un sueldo por su dedicación".

En segundo lugar, la alcaldesa resaltaba el compromiso. "El trabajo del Gobierno Municipal ha sido siempre desde el compromiso con la ciudadanía. Algo que se ha traducido concretamente en: la creación y el mantenimiento de empleo y la prestación de servicios, especialmente de carácter social. Compromiso con el empleo. Durante este tiempo el Ayuntamiento ha buscado, ha solicitado, ha perseguido, todo aquellos programas que podían traer empleo y riqueza para Alcalá. Así destacan: la Iniciativa Urbana I y el comienzo de la II; los programas de empleo para mujeres; los dos planes de Empleo de la Diputación, el Plan de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER; y los proyectos generadores de empleo. A esto se añaden numerosas inversiones en la Fortaleza de La Mota, con una media de 25 trabajadores en los distintos proyectos durante los últimos años. En total, desde el Ayuntamiento se han generado en estos dos años 182 altas extras en la seguridad social de promedio mensual. Una cifra que se suma a las 141 personas que tiene el Ayuntamiento en plantilla. El personal temporal- adscrito a distintos programas- constituye el 56% de las contrataciones del Ayuntamiento en estos dos años.  Y como sabéis, este trabajo ha tenido también su efecto amortiguador en cuanto al desempleo, ya que Alcalá continúa siendo uno de los municipios de su población con menor tasa de paro en Andalucía.  Dicho esto, la lucha contra el paro sigue siendo nuestro principal reto y motivación. No puedo olvidarme aquí de las numerosas ayudas al empresariado alcalaíno que cuenta con un parque de 15 naves industriales municipales para el asentamiento de nuevas empresas, en los diferentes polígonos alcalaínos. A los emprendedores y emprendedoras del municipio se han dirigidos numerosos incentivos de la Junta de Andalucía. Destacan, sobre todo , las 6 naves industriales construidas en Llano Mazuelos a un precio tasado y muy por debajo del de mercado.  Por ultimo en este aspecto, recalcar los programas de formación para el empleo que han tenido en Alcalá una alta inserción laboral: Casa de Oficios, EPES, Nuevos Yacimientos de Empleo, Acciones Experimentales, Andalucía Orienta, etc. Y tengo que poner en evidencia la errónea medida del Gobierno de España de reducir a su mínima expresión las Políticas Activas de Empleo. Un tijeretazo superior al 50%, que ha supuesto dar la espalda a programas que, aquí, han formado a cientos de personas durante décadas. Y que hoy son excelentes profesionales en numerosos sectores".  

Compromiso con los servicios de carácter social. El dinero con el que cuenta el Ayuntamiento no es infinito, pero lo estiramos hasta cubrir las máximas necesidades, siendo sensibles con los problemas ciudadanos. El fin es prestar numerosos servicios y no adelgazar ni un ápice la asistencia social. En este aspecto destacar que en estos dos años se ha aumentado el pago de facturas de servicios básicos (luz, agua, hipotecas) a aquellas familias en dificultades económicas. A pesar de que, desde julio de 2012, no hay ni una sola resolución favorable a la ley de dependencia, una medida que consideramos totalmente equivocada e insensible del Gobierno central.


 En tercer lugar, Elena Víboras ha destacado la voluntad de servicio "Para prestar servicios que la ciudadanía necesita, que los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá demandan. Para mantener la calidad de vida en Alcalá, atender las auténticas necesidades de las personas y de los distintos colectivos.  Y continuar creando un municipio para vivir mejor. Actuando en todas nuestras aldeas y en los barrios alcalaínos. Podemos enumerar las principales proyectos municipales que son realidad tras dos años de Legislatura: el Parque Periurbano de los Llanos, el Centro Social Polivalente de la Tejuela, el parque de Ermita Nueva, el nuevo colegio de La Rabita, o la finalización de las obras de la Guardería Municipal y del Centro de Día de la Tercera Edad.  Si las inversiones son importantes, igual de relevante es el mantenimiento general del municipio: jardines, limpieza, abastecimiento y saneamiento, recogida selectiva de basura, reciclaje, iluminación de bajo consumo, arreglo de calles en todas las aldeas y el casco urbano, mobiliario urbano, etc. La agricultura- con la mejora continua de los caminos rurales-  forma parte, a su vez, de los servicios prioritarios para este Ayuntamiento. El progreso de los servicios públicos municipales va a continuar con proyectos aprobados el pasado lunes, como sabéis, como son la instalación de alumbrado de bajo consumo en La Pedriza y La Rábita, o la mejora de la red de saneamiento en Mures.  Y no puedo terminar este punto de la voluntad de servicio, sin referirme de nuevo al empleo y al bienestar social, ya que hemos dado máxima prioridad a las personas que peor lo están pasando con esta crisis o están en riesgo de exclusión social. Destacar y agradecer aquí la colaboración fundamental que prestan, junto con el Ayuntamiento, Cáritas y Cruz Roja.

 En cuarto lugar, la alcaldesa ha destacado la cercanía a la ciudadanía "Con los 23.000 ciudadanos sin excepción y, especialmente, con colectivos como los jóvenes, las mujeres, los mayores y las personas que más necesitan. Este Gobierno Municipal trabaja para potenciar la participación ciudadana. De hecho, se han mantenido, con un mínimo descenso, las subvenciones a las múltiples asociaciones con las que Alcalá cuenta. Como actuaciones emblemáticas, en este aspecto, subrayar el nuevo Centro Social Polivalente de La Tejuela- con su hotel para alojamiento de asociaciones- y el Plan Local de Acción en Salud. A su vez, las iniciativas de “Deporte para todos”, y, cómo no, la prestación del programa de hidroterapia, que ha venido a reforzar el nombre del Centro Municipal de Salud y Deporte, nuestra piscina cubierta".

"Hemos actuado con objetivos claros para el futuro del municipio -ha añadido la alcaldesa- Sabemos que un municipio es siempre un proyecto inacabado. Que quedan muchas cosas por hacer y mejorar. Que no faltan problemas en el día a día entre la ciudadanía. Pero tenemos toda la voluntad para, en la medida de nuestras posibilidades y competencias, darles solución. También tenemos muy claros los objetivos para seguir siendo un municipio puntero, que apuesta por el futuro, por las empresas y comercios alcalaínos, por la sostenibilidad, por convertir Alcalá en un destino turístico en auge.  Queremos seguir modernizando Alcalá desde la creación de empleo. La puesta en marcha del Vivero Municipal de Empresas- que ya acoge a varios industriales, aún sin estar finalizado del todo- será un punto determinante para nuestro polígono industrial de Llano Mazuelos, nuestro primer motor de generación de riqueza y empleo para la actual década. Y por último, y no menos importante, con el objetivo de la promoción de Alcalá. Un aspecto clave, al ser el turismo la principal industria que tiene nuestro país, y el sector que mejor está aguantado los envites de la crisis".

"Este balance -ha concluido la alcaldesa- que siempre toca hacer cuando llegamos a una fecha redonda y, desde el conocimiento de que se puede hacer más y mejor, sí  puedo decir que estos dos primeros años de Legislatura nos pillan, como siempre, trabajando. Un aviso a navegantes: nadie nos va a despistar del objetivo principal que es mantener y consolidar el bienestar de los alcalaínos. Tenemos claras las prioridades de Alcalá la Real, sabemos el camino que tenemos que recorrer para alcanzar esas prioridades. Y los alcalaínos, las alcalaínas, saben que su Ayuntamiento está y que se le espera. Y que en una crisis como la que estamos viviendo su Ayuntamiento tiene voluntad, capacidad y reflejos para dar respuesta- en la medida de sus posibilidades y más- a sus vecinos. Tengo una fe ciega en que vamos a salir todos juntos de esta crisis y desde aquí pido a los alcalaínos que sigan confiando en su Ayuntamiento, porque ambos formamos un gran equipo".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN