El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Antequera

Levantan las suspensiones de suelo en la Vega

La Junta ha dado luz verde a estos trámites que permitirá el desarrollo industrial de la zona de la carretera de Córdoba

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

 La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Málaga ha desbloqueado la suspensión de suelo vigente en Antequera en la Vega de Antequera en la zona industrial consolidada del eje de la Carretera de Córdoba, donde se ubican importantes marcas industriales y el espacio en el que se ubicará la futura estación de alta velocidad.
En la sesión celebrada la semana pasada también se procedió a aprobar el levantamiento de la suspensión que hasta ahora había en la zona de "Las Villas". “La documentación elaborada y remitida por el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Antequera, a través de las reiteradas solicitudes realizadas al respecto, han hecho posible la consecución de dicha decisión”, dijo el edil de Urbanismo, José Ramón Carmona.
En lo que respecta a la Carretera de Córdoba, cuatro son los ámbitos a los que se les levanta la suspensión: los Suelos Urbanos No Consolidados IN.1 (donde se ubica entre otras empresas la sede del Grupo Hojiblanca) e IN.2 (zona en la que se encuentra la Cooperativa Agropecuaria Nuestra Señora de los Remedios) o el suelo Urbanizable Sectorizado IN.3 (junto a la ubicación de la nueva estación del AVE), los tres para un uso global Industrial y del Sistema General de Equipamiento A.3.
En cuanto al ámbito denominado ED-LV "Las Villas", en el que se ubica el actual Hotel Las Villas de Antikaria, el levantamiento de suspensión permite la aplicación de las determinaciones del PGOU que lo califica de Residencial Ordenación Abierta.
“El levantamiento de suspensión a los ámbitos de la carretera de Córdoba conlleva en la practica el hecho de pasar de considerar los suelos como No Urbanizables de Especial Protección a ser considerados como suelos Urbanos no Consolidados o Urbanizables Ordenados, para usos globales Industriales, compatibles entre otros con los usos comercial y terciario, pudiendo tras la tramitación de un planeamiento de desarrollo (Plan Especial o Parcial) ordenar y distribuir la nueva edificabilidad asignada”, aseguró el concejal.
Todo ello permitirá a las empresas instaladas desarrollar los proyectos que necesiten dentro de su actividad así como la instalación de nuevas industrias. Carmona calificó de “ilógico” que un PGOU aprobado hace ya tres años no pudiera desarrollarse en su totalidad, valorando positivamente el cambio de actitud de la Junta de Andalucía al respecto y dejando claro que todavía “queda mucho trabajo por delante”.

Otros suelos
Además, confirmó que el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Antequera de este lunes tratará el inicio del levantamiento de la suspensión de zonas industriales en Bobadilla Estación y Carta ojal, “porque el único objetivo por el que deben de trabajar las distintas administraciones es la generación de oportunidades para la creación de empleo”, concluyó el responsable municipal de Urbanismo y Desarrollo Industrial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN