El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Jaén

Cisma en el colectivo vecinal

Hemos advertido de la politización de las asociaciones, que en esta ciudad no es un riesgo, simplemente es una evidencia, y un camino equivocado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

En reciente ocasión con motivo de las elecciones a la junta directiva de la federación vecinal ‘Objetivos Comunes’ (OCO), hace poco más de un mes, señalábamos que con respecto al movimiento vecinal sobran las ataduras y hay que tener firmeza, libertad y ganas de dialogar y de colaborar siempre pensando en que se puede mejorar Jaén en vez de tener contentos al alcalde y a los concejales de turno. Por desgracia se han cumplido con respecto a dicha federación, los peores pronósticos, porque ha tardado muy poco tiempo en producirse el cisma en toda regla con la salida de OCO de siete asociaciones, en una operación extraña y oscura, algo que podía estar en el guión, a la vista de algunos semblantes en la misma noche electoral, aunque existía la confianza de que los colectivos asumieran el resultado de las urnas y pudiera iniciarse una etapa con otros objetivos y con una presidenta que ha anunciado su intención de representar a todos, le dieran o no su confianza, y que asumía el reto de reinventarse para dar respuesta vecinal a los nuevos tiempos tan exigentes. El problema no es que se vaya a crear una tercera federación, para la que al parecer se baraja el nombre de “Ciudadanos por Jaén”, que ya es bastante evocadora, la dificultad está en que la fragmentación del movimiento vecinal es cómoda para el poder y la unidad en la defensa de los intereses legítimos de los vecinos y de los barrios siempre es la mejor fortaleza para el crédito vecinal y la independencia. Hemos advertido de la politización, que en Jaén no es un riesgo, es una evidencia, además de un camino equivocado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN