El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Huelva

Los hospitales defienden que se ha seguido "de forma estricta" el plan de movilidad interno consensuado con los sindicatos

La dirección gerencia de ambos centros insiste en que "el proceso ha sido totalmente transparente ofreciéndose cumplida información tanto a los servicios en su conjunto"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Tras la denuncia del sindicato CSI-F de irregularidades en el cierre del servicio de Cardiología del hospital Infanta Elena, la dirección gerencia de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena ha indicado en un comunicado que "el proceso de reubicación del ala a la que se refiere el comunicado de este sindicato es un procedimiento que se realiza cuando se procede a la reserva funcional de camas a causa del descenso del nivel de ocupación del centro y la reducción de la cirugía programada durante la temporada estival". En este sentido, aclaran que "una vez más, se han seguido en todo momento y de forma estricta los criterios consensuados con todos los sindicatos en base al plan de movilidad interno y en base a la normativa".

Así, indican que "el proceso ha sido totalmente transparente ofreciéndose cumplida información tanto a los servicios en su conjunto, como a los profesionales de forma individual y a los sindicatos, en un intento de aunar la necesaria atención que deben recibir los ciudadanos de personal con experiencia en el servicio y el derecho a las vacaciones de los trabajadores". De hecho, aseguran que "se han respetado los planes de vacaciones que estaban ya aprobados dentro de la Comisión del Plan de Vacaciones del centro, en la que se encuentran integrados los sindicatos".

El Hospital niega además que "se hayan efectuado actuaciones fuera de la normativa en cuanto a los traslados a otro centro". Al contrario, indican ambas gerencias, "atendiendo precisamente al aumento progresivo del trabajo cooperativo entre las distintas unidades, la inmensa mayoría de ellas de ámbito intercentros, se ha producido un incremento del número de profesionales que desean prestar servicio en uno u otro hospital". Por tanto, apuntan que "se ha solicitado a los sindicatos la articulación de un programa diseñado conforme a la normativa, que permita el traslado con carácter voluntario de los profesionales, de forma que se mantengan íntegros todos sus derechos sin menoscabar el esfuerzo por ofrecer a los ciudadanos una atención sanitaria de mayor calidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN