El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Antequera

Asaja reúne a un millar de agricultores en Antequera para hablar de la PAC

El Hotel Finca Eslava acogió la jornada de celebración del sector del campo a nivel andaluz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Asociación Agraria de Jóvenes Argicultores (Asaja) ha reunido hoy en el Hotel Finca Eslava de Antequera a más de un millar de representantes del sector a nivel andaluz para celebrar el día de su patrón San Isidro. Una jornada festiva pero también de debate donde los profesionales del campo han podido conocer de manos de la secretaria general del Ministerio de Agricultura, Isabel García Tejerina, las últimas novedades sobre la negociación de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y los detalles del reparto de dichas ayudas en el territorio nacional. Así, García negó que se vaya a aplicar la tasa plana para el reparto de las ayudas de la PAC. Era una de las declaraciones más esperadas por el sector después de que el ministro de Agricultura hablara de la posibilidad de un cobro de ayudas igual para todos los cultivos de España."Aplicar reglas de juego a nivel nacional no significa el mismo importe por ayudas a nivel nacional, ni entre sectores, el objetivo es dejar el dinero donde está y proteger las viabilidad de todos los sectores en todas las regiones", dijo García.
La responsable apostó por la convergencia entre regiones y definir regiones con importes de ayuda muy parecidas sea cual sea el cultivo. "Aunque tengan que converger habrá menos movimiento de dinero que si la convergencia se hiciera dentro de la misma región donde por ejemplo en Andalucía hay zonas que cobran menos de 50 hectáreas y otras  más de 5.000, esto tendría unas consecuencias que todos pueden imaginar", afirmó.
"Estamos trabajando para limitar la convergencia, que sólo se lleve un 30% y no sea plena, así se evita la redistribución de los fondos y por otro lado, en definir unas regiones que tengan importes lo más parecido posible de tal manera que se limite el transvase entre agricultores y ganaderos", afirmó.
García quiso transmitir "tranquilidad y garantía" a los agricultores andaluces asegurando que 2014 y 2020 contarán con 47.000 millones de euros de la UE para los dos pilares fundamentales de las políticas de la PAC. "Más dinero del que había en el periodo anterior", señaló.
Por su parte, el presidente de Asaja Málaga, Carlos Blázquez, recordó que las negociaciones actuales de la PAC definirán el futuro de la agricultura malagueña.
Esta cita del campo andaluz tiene también una cara solidaria con la recopilación de  herramientas y aperos de segunda mano que la asociación Madre Coraje llevará a Mozambique y también se desarrolló el sorteo benéfico que cada año consigue reunir fondos que irán en su totalidad para la Fundación Luis Olivares, una asociación sin ánimo de lucro que ayuda a los niños y adolescentes enfermos de cáncer así como a sus familias.
A la conferencia acudió el presidente de Asaja Andalucía, Ricardo Serra, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y otros representantes municipales.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN