El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Jerez

Visto bueno a la adaptación parcial del PGOU a la LOUA

El equipo de Gobierno prevé construir más de 1.000 VPO en el plazo de cuatro años

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Con la aprobación, el municipio se suma a las cinco localidades gaditanas que ya obtuvieron su valoración positiva -
  • Esta medida permitirá la construcción de 317 viviendas protegidas
  • El Ayuntamiento llevará en marzo a Pleno la aprobación definitiva del documento
La Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, emitió ayer un informe favorable a la adaptación parcial de planeamiento (PGOU) a la norma urbanística andaluza  (LOUA) presentada por el municipio, que permitirá a corto y medio plazo la construcción de 317 inmuebles protegidos.

Esta vía, recogida en el Decreto 11/2008, de 22 de enero, pretende agilizar la adecuación de los PGOU al marco normativo andaluz para garantizar así una oferta de suelo suficiente con destino a la promoción de viviendas protegidas.

Con este visto bueno, el municipio se suma a las cinco localidades gaditanas que ya obtuvieron previamente la valoración positiva y que contemplan una reserva de suelo para albergar un total de 5.056 VPO. Hasta la fecha, son ya seis los municipios que han presentado sus documentos de adaptación a este órgano, con una disponibilidad de suelo para 5.373 viviendas protegidas.

El próximo paso a seguir será su aprobación definitiva en Pleno de la Corporación, previsto para el mes de marzo.

“Con esta aprobación avanza significativamente en el proyecto de construir unas 1.000 viviendas protegidas en el plazo de cuatro años”, según explicó el concejal de Urbanismo, José Antonio Ledesma, quien además señaló que “después de que los técnicos de la Gerencia redactaran este documento en un plazo de tiempo récord, se inició una serie de trámites pertinentes para el visto bueno”.

Por otro lado, Ledesma indicó que “la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento trabajan conjuntamente en una serie de proyectos para la construcción de viviendas protegidas, pero era requisito indispensable que se aprobara este documento, para luego iniciar la tramitación de una serie de modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana y conseguir así el suelo preciso para estas obras”.

Asimismo, el edil mostró su satisfacción y de la del resto del equipo de Gobierno porque se haya conseguido esta aprobación. Hoy podemos decir que el problema de la carencia de viviendas protegidas en el término municipal pronto será pasado, porque los convenios ya suscritos con la Junta, que preven la construcción de 317 inmuebles, y los que se puedan suscribir en el futuro, así como las obras que promueva Emroque, darán como resultado la creación en un plazo de cuatro años de unas mil viviendas de protección oficial, que beneficiarán a los más necesitados”.

El pasado 23 de diciembre la Gerencia de Urbanismo aprobó el documento, que había sido elaborado en sólo dos meses por los técnicos municipales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN