El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Provincia de Granada

Más de 300 senderistas acuden al encuentro provincial de senderismo en Alhama de Granada

Entre las actividades programadas, los aficionados han podido participar el sábado en una ruta urbana con un sendero por los monumentos del municipio y el centro de interpretación de Alhama y, también ese mismo día, de una ruta de la tapa

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El municipio de Alhama de Granada ha acogido este pasado fin de semana el primer encuentro provincial de senderismo de Granada, que ha contado con la participación de 350 senderistas y ha estado abierta a ayuntamientos, clubes y asociaciones de la provincia para promocionar el deporte y fomentar lazos de convivencia.

   "Ya estamos contando los días para el encuentro del año que viene", ha asegurado en una nota el diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez, quien ha informado que la delegación de Deportes trabaja en la que será la segunda edición de este encuentro provincial tras el "éxito de participación que hemos obtenido". 

   Entre las actividades programadas, los aficionados han podido participar el sábado en una ruta urbana con un sendero por los monumentos del municipio y el centro de interpretación de Alhama y, también ese mismo día, de una ruta de la tapa.

   Los itinerarios guiados desde la plaza del Ayuntamiento se han realizado durante la mañana del domingo 21. Las propuestas han sido las rutas del Cañón de los Tajos del río Marchán (9 kilómetros, 3,5 horas y dificultad baja), que contó entre sus participantes con el diputado de Deportes que ha destacado la "oportunidad" que ha supuesto este sendero como "clase magistral de la cultura y la historia del pueblo" pudiendo contemplar molinos de harina, antiguas piletas, y diferentes ermitas, muestras todas ellas de "la vida que ha transcurrido en los últimos cien años junto al río Marchal", ha resumido Rodríguez.

   Las otras rutas celebradas fueron la de las Viñas (16 kilómetros, cinco horas, y dificultad media) y la circular de la Mesa Carboneros (17 kilómetros, cinco horas, y dificultad media-baja). A partir del mediodía, tuvo lugar la feria de material de montaña y productos de la tierra.

   Para el diputado de Deportes, Alhama es "referente del deporte en la comarca" por lo que ha agradecido en nombre de la Diputación la labor del alcalde, José Fernando Molina, pues "el Ayuntamiento se vuelca con el deporte" como lo demuestra este encuentro pero también las pruebas desarrolladas en colaboración con la delegación de Deportes de la Institución Provincial como son las del Gran Premio de Fondo, el fin de semana pasado, o con las chicas de gimnasia rítmica.

   El alcalde de Alhama de Granada, José Fernando Molina, ha agradecido la apuesta de la Diputación Provincial con el deporte en el municipio y ha resaltado que "todos los clubes de senderistas conocen esta parte de la provincia" con rutas "variadas" y "completas".

   "Para conocer Alhama hay muchas fórmulas", ha aseverado José Fernando Molina. La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Alhama han tenido también como objetivo con este encuentro fomentar el turismo de la comarca a través del deporte.

   Así, en la ruta monumental planteada para el sábado, los visitantes han podido ver las mazmorras, los Tajos, la iglesia y la bodega del pueblo, además de conocer, en el centro de interpretación, los carnavales, la Candelaria, y las fiestas del pueblo.

   "Por allá por donde vamos hacemos honor a nuestro eslogan Alhama, tesoro de roca y agua" para "disfrutar de nuestra propia naturaleza" que es "un tesoro en todos los aspectos", ha concluido el alcalde.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN