El tiempo en: Galicia
Lunes 01/07/2024
 

Provincia de Granada

El plazo dado por el juez para la demolición de parte ilegal del Nevada se cumple este martes

El alcalde de Armilla dice que la promotora sí tiene intención de demoler, aunque aún no ha presentado el proyecto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El plazo "improrrogable" que fijó el Juzgado de lo Penal 3 de Granada para que se procediera a la demolición de 1.446 metros de la esquina sur del centro Comercial Nevada, en Armilla (Granada) se cumple este martes sin que el promotor haya aún presentado el proyecto para acometer los trabajos.

   Así lo ha confirmado a Europa Press el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez (PSOE), que asegura sin embargo que la promotora de la que es responsable Tomás Olivo le ha comunicado al Ayuntamiento que el proyecto está a la espera de ser visado por el Colegio de Arquitectos y que se presentará próximamente.

   En el caso de no hacerlo, sería el Juzgado el que ordenaría a una empresa ejecutar la demolición parcial de esta zona declarada ilegal en la sentencia que emitió por la tramitación irregular del centro comercial, que tendría que abonar finalmente la promotora, General de Galerías Comerciales, de forma subsidiaria.

   Olivo dispone de diez días a partir de este 23 de abril para presentar el proyecto de obras, lo que conllevaría el otorgamiento de la licencia municipal correspondiente y la ejecución de los trabajos.

   Fue el 20 de julio del pasado año cuando la promotora General de Galerías Comerciales obtuvo ocho meses más de plazo --que se agota este martes-- para demoler la superficie del edificio que invade zona verde, con el consenso de todas las partes personadas y después de que la Fiscalía de Granada no se opusiera a la suspensión de la orden judicial que le daba cuatro meses a Olivo para acometer el derribo.

   La reunión en el Juzgado de lo Penal 3 de Granada concluyó además con la petición de las partes de que Olivo aumentara la fianza prevista, que es la cantidad que costará la demolición, de 150.000 euros a 300.000. Finalmente, el promotor accedió y obtuvo por tanto el visto bueno para prorrogar ocho meses el plazo que se le había otorgado para proceder a los trabajos de derribo.

   El acuerdo entre las partes se produjo después de que el 9 de julio anterior también aceptaran que el promotor compensase los 1.000 metros que invadió del Camino Viejo de Alhendín con unos terrenos adyacentes de la misma superficie. Eran los 1.000 metros que la Audiencia de Granada sumó como ilegales a los 1.446 que se invadieron de zona verde y que se incluyeron en la primera sentencia, de la que se cumplen ahora dos años. El tribunal dejaba la puerta abierta a que esos 1.000 metros se compensaran con terrenos o económicamente, en lugar de proceder a la demolición, que es la única alternativa que le queda al promotor para los otros 1.446.

   Los terrenos con los que el promotor compensará al Ayuntamiento de Armilla están ubicados en la Unidad de Ejecución 9 de Armilla (UE), bajo los que la empresa de Olivo, General de Galerías Comerciales, había construido un aparcamiento.

   La Audiencia de Granada, que aumentó las penas de cárcel para los condenados de siete a quince meses de prisión, y que condenó a ocho meses de los cuatro ediles que votaron a favor de la licencia, consideró, tras revisar los recursos presentados al fallo, que el Nevada invadió también parte del Camino Viejo de Alhendín, unos 1.000 metros, además de los 1.466 que contempló el Penal 3. No obstante, dejó la puerta abierta a que esos 1.000 metros de más fueran devueltos por Olivo como compensación a Armilla en otros terrenos, posibilidad esta última por la que ahora ha optado.

   Precisamente el tribunal provincial devolvió las actuaciones al Penal 3 para que procediera a la ejecución de la sentencia, que después se concretó en un plazo de cuatro meses para la demolición de esa pequeña parte del edificio, que ocupa un total de 275.000 metros cuadrados, que después fue ampliado a otros ocho meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN