El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

España

CC OO pide garantías para los estudios universitarios

Comisiones solicita un mapa de titulaciones universitarias del Campo de Gibraltar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los responsables comarcales de CC OO acompañados por las presidentas de los comités del Cuesa y el Eueje. -
  • Denuncian que se podrían perder titulaciones a partir de 2010-2011
El sindicato Comisiones Obreras solicitó ayer a las instituciones públicas que se ofrezcan las “explicaciones oportunas en las que se garantice el mantenimiento de las titulaciones de los centros comarcales adscritos universitarios a la Universidad de Cádiz (UCA)”.

Para la secretaria comarcal de CCOO, Inmaculada Ortega, “la oferta universitaria del Campo de Gibraltar corre el riesgo de reducirse cuando debería ampliarse”.

Esta previsión nace, según el secretario comarcal de Enseñanza de este sindicato, Sebastián Alcón, de “unas palabras del rector de la UCA, Diego Sales, en el consejo de Gobierno celebrado el pasado viernes en Cádiz. Allí, Sales informó que los centros universitarios adscritos de la comarca han decidido no renovar los convenios de adscripción a la UCA a partir del curso 2010-2011. Todos excepto la Escuela de Magisterio Virgen de Europa de La Línea”.

De esta forma, Alcón apunta que “con ello todos los centros renuncian a seguir impartiendo docencia a partir de esa fecha, momento en el que no se podrá matricular ningún nuevo alumno y sólo se garantizará la docencia a quien esté previamente matriculado”.

Centros afectados
Desde Comisiones se resalta que los centros afectados serían la Escuela Universitaria de Estudios Jurídicos y Económicos (Eueje) Francisco Tomás y Valiente, patrocinada por la Mancomunidad y donde se imparte Ciencias Empresariales y Relaciones Laborales; la Escuela Universitaria de Trabajo Social y Turismo, patrocinada por Cajasol y que imparte ambas disciplinas; así como el Centro Universitario de Estudios Superiores de Algeciras (Cuesa), patrocinada por el Ayuntamiento y en donde se imparte Derecho”.

A este respecto, Alcón exigió conocer si “se ha garantizado previamente con la UCA y la Junta de Andalucía el mantenimiento de la oferta universitaria. De no ser así, supondría que a partir de ese momento la UCA podría hacer lo que le diera la gana”.

En esta línea, desde Comisiones se recuerda que, “gracias a esos centros, miles de alumnos cursan estudios, no teniendo algunos de ellos posibilidades de trasladarse a otros puntos para continuar estudiando”.

Para Alcón, “lo que no se puede permitir es perder estudios universitarios, máximo instrumento de cualificación que tiene la población”.

A esto se suma el hecho de la necesidad de confirmar la “integración del profesorado de los centros adscritos en la UCA, algunos de ellos con 18 años de trabajo a sus espaldas”.

Por ello, Alcón mostró su “repulsa ante esta posibilidad. Parece como si nuestros representantes institucionales hubieran decidido arrojar la toalla”.

Así pues, desde Comisiones se preguntan “dónde quedan los plazos de integración de la UCA y los planes de cualificación del profesorado”.

Por su parte, la presidenta del comité de empresa del Eueje, María José Foncubierta, destacó que “ya no se trata de lograr más titulaciones sino de tratar de no perder las que tenemos”.

Mientras, la presidenta del comité del Cuesa, Mercedes Villanueva,  aseguró que el profesorado se encuentra “desesperado, desmotivado, con un sin vivir y angustiado”. Según Villanueva, “queremos centrarnos en nuestros trabajos ya que llevan años hablando de la integración y este proceso no se inicia”.

Paralelamente, según CCOO, “es necesario disponer de un mapa de titulaciones   comarcales que certifique que se mantienen los títulos existentes”. Asimismo, el sindicato solicitó que “se despejen las dudas tanto del alumnado como del profesorado”.

Finalmente, el responsable de Universidad de Comisiones Obreras, José Díaz,  subrayó que “llevamos años de lucha demandando los mismos derechos que otras zonas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN