El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

El Consistorio invierte 300.000 euros en la mejora del asfaltado de calles

La licitación de la Campaña de Aglomerado se realizará mediante un procedimiento abierto.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La delegada municipal.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el inicio de los trámites de licitación de la Campaña de Aglomerado, destinada a la mejora del asfaltado de varias zonas de la ciudad. Estos trabajos cuentan con un presupuesto global de 300.000 euros, según ha anunciado hoy la delegada municipal de Vías y Obras, Susana Moreno (PVRE).

Según ha señalado la referida edila, “aunque somos conscientes de que existen otras zonas de la ciudad en las que es necesario proceder a estas mejoras, debido a la falta de mantenimiento anterior, hemos necesitado utilizar una serie  de criterios para establecer en cuáles se iban a centrar estas labores, optando por actuar en aquellas vías próximas a los centros escolares, los edificios públicos y en las calles que soportan una mayor densidad de tráfico”.

En este sentido, Moreno ha explicado que una vez aprobado definitivamente el pliego de condiciones, se enviará al Boletín Oficial de la Provincia (BOP), donde permanecerán expuesto durante 26 días, en el que se presentarán las ofertas para la realización de estos trabajos.

El plazo de ejecución de las obras recogidas en este programa es de cuatro meses, en función de las condiciones climatológicas, a partir de la adjudicación de las mismas. En este sentido, Susana Moreno ha recalcado que se trata de “un procedimiento abierto tal y como exige la Ley de Contratos del Sector Público, para todas aquellas obras que superen los 200.000 euros”.

Las zonas y calles que serán objeto de estas intervenciones son Cuesta Hormaza, calle de Los Estudiantes, la rotonda Alcalde Javier de la Cruz, Callejón del Águila, entre Cajón la Pedrera, calle Berna y el colegio Mayorazgo, así como un tramo de la calle 28 de Febrero, la calle Cigüeña, la Avenida del Mayorazgo, la Plaza Torres Moreno, calle Anémonas, el Callejón Calvario, hasta la calle Zaragoza, y la calle Mistral.

Además, este plan contempla el reparación de grandes paños en diversos tramos de viales, como es el caso de la confluencia de las calles Doctor Pedro Vélez y Carretera de La Barrosa; la calle Virgen de Las Lágrimas en su unión con la calle Doctor Pedro Vélez; San Antonio con calle Goya; la Carretera de Fuente Amarga, en los tramos comprendidos entre la calle Guadalajara y la Avenida de La Música y entre las calles Larra y Fernán Caballero; y la rotonda ubicada en esta avenida. Asimismo, de manera complementaria, se procederá al recrecido y rasanteo de los pozos, arquetas e imbornales existentes, junto al pintado de la señalización horizontal de tráfico.

Las obras a desarrollar en este plan consisten, en el caso de que el pavimento sea de tipo asfáltico, en la eliminación de los tramos que se encuentren en mal estado, bien mediante su demolición, bien mediante el fresado d ella superficie y posterior extensión de una capa de regularización y una capa de rodadura de aglomerado asfáltico tipo D-12.

Cuando el pavimento existente sea de hormigón, “circunstancia que viene a encarecer notablemente estos arreglos y que se da en el noventa por ciento de este proyecto, pero que es necesario acometer porque siempre se habían dejado al margen”, según ha señalado Moreno, se procederá al fresado o demolición, según los casos, pero, previamente a la extensión de la capa de regularización o rodadura, se colocará una malla antirremonte para evitar el reflejo de las juntas y grietas existentes.

En las zonas con blandones, se procederá a la excavación se procederá al saneamiento de la capa de base, utilizando para ello el material procedente del fresado. Por lo que se refiere a las medidas de eliminación de los baches, la actuación consiste en el corte del área afectada por la zona en que el asfalto se encuentre en buen estado y la demolición de la capa de aglomerado, para su regeneración. En aquellas zonas donde la base del mismo se encuentren contaminadas, se retirará el material subyacente y se sustituirá por elementos procedentes del fresado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN