El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Arcos

Febrero es ya un mes histórico por aumentar el paro en 490 personas

Arcos registra en esta ocasión una de las subidas más importantes de toda la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El desempleo se ha cobrado una terrible factura durante el mes de febrero, ya que ha subido nada más y nada menos que en 490 personas, según los datos aportados por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. La cifra ha pasado de 6.382 a 6.872 parados, lo cual supone una variación relativa de 7,86 puntos; es decir, que el aumento del paro en Arcos está entre los primeros de la provincia por su virulencia, por detrás, no obstante, de municipios como Setenil de las Bodegas y Villaluenga del Rosario.


Como dato significativo, el desempleo se ha cebado en esta ocasión con el paro masculino, que acapara 3.494 parados, mientras que las mujeres en situación de desempleo son 3.378. En este sentido, el paro masculino y femenino del mes anterior estaba equiparado al cincuenta por ciento.  Respecto a la edad, los mayores de 25 años se llevan la peor parte en ambos sexos, aportando el mayor número de parados.


Respecto a los sectores productivos, todos han experimentado una subida, comenzando por la agricultura, que ha pasado de 476 a 535 parados; la industria de 312 a 336, la construcción de 1.830 a 1.918, y el sector servicios, que ha pasado de 3.102 a 3.346 desempleados. Incluso el apartado de sin empleo anterior ha pasado de registrar 662 parados a 737.


Por mucho que se le pretenda encontrar un lado o una tendencia positiva a las cifras, todo apunta a enero como un mes fatídico para la creación de empleo, un panorama que contrasta con el producido de manera consecutiva durante los meses de noviembre y diciembre de 2012, donde el paro no sólo bajó en Arcos, sino que además la ciudad cosechó la bajada del desempleo más notable de la provincia.


En cuanto a los datos de afiliación, el municipio cuenta con 3.158 afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, 2.131 en el régimen agrario, 57 en hogar y 1.195 autónomos. Todo ello suma una afiliación de 6.541 personas a la Seguridad Social.  Respecto a las valoraciones, nuevamente los sindicatos alzan la voz ante la dudosa eficacia de la reforma laboral del Gobierno y otros planes que no están consiguiendo rebajar las dramáticas cifras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN