El tiempo en: Galicia
Lunes 17/06/2024
 

Jerez

El Gobierno local presenta unos presupuestos que buscan el déficit cero

El montante global se eleva a los 226,2 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espinosa, Saldaña y Durá, en rueda de prensa.

Los tenientes de alcalde, Antonio Saldaña, Enrique Espinosa y Javier Durá, han presentado este mediodía en rueda de prensa los Presupuestos del Ayuntamiento de Jerez para 2013. El primer teniente de alcalde y portavoz municipal, Antonio Saldaña, ha desglosado las diez claves en las que se basan los presupuestos, unas cuentas que ha definido como “reales, centradas en las demandas ciudadanas, que cumplen con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y los objetivos del Gobierno municipal de solventar la situación económica”.

El portavoz municipal ha explicado que las cuentas se han elaborado “garantizando unos servicios de calidad a los ciudadanos y contribuyendo a la mejora de la situación económica y al fomento del empleo”.

Saldaña, ha señalado que el Presupuesto 2013, que asciende a 226.250.804,43 millones de euros, se basa “en ingresos y gastos reales, consensuados con las necesidades reales de todas las delegaciones y manteniendo el compromiso que ha adquirido este Gobierno municipal de acabar con el despilfarro del dinero de los jerezanos y las facturas sin reconocer”.

El portavoz del Gobierno municipal ha detallado los diez principios con los que se han redactado los Presupuestos para 2013, destacando que de nuevo las partidas destinadas a Bienestar Social, fomento del empleo y los servicios básicos son las más importantes y las que se han incrementado con respecto a 2012. Igualmente, Antonio Saldaña ha destacado la importante labor realizada por la delegación que dirige Javier Durá, que ha confirmado una reducción en el capítulo de Personal del Ayuntamiento en 17 millones de euros.

Los Presupuestos, además de basarse en ingresos y gastos reales y cumplir los objetivos del Gobierno municipal, cumplen el Plan de Ajuste, cumpliendo la estabilidad presupuestaria que marca la Ley, pagando además por primera vez deudas históricas, ya que en 2012 se han pagado 325 millones de euros a proveedores, lo que se traduce en un ahorro en intereses de financiación y demora de 95 millones de euros. El teniente de alcalde de Presidencia ha explicado que “este ahorro se debe a que al haber pagado a los proveedores con el crédito ICO han renunciado a los intereses que ahora no tenemos que pagar. Sólo tenemos que hacer frente a los intereses del préstamo, lo que supone en definitiva un ahorro para el Ayuntamiento de 95 millones de euros”.

Saldaña ha explicado igualmente que estos Presupuestos están centrados en los ciudadanos, ya que el 66% del presupuesto del gasto, 148 millones de euros, están aplicados directamente a servicios públicos básicos, protección social, servicios públicos preferentes y fomento de la actividad económica.

En quinto lugar, el portavoz ha señalado que los Presupuestos reflejan un ahorro neto de 53.914.746 euros, lo que supone un 53% de los objetivos del Plan de Ajuste cifrado en 101 millones de euros. Este ahorro se consigue “gracias a las medidas de ahorro adoptados a lo largo de 2012, que han cumplido el compromiso de reducción del 20%, 24.944.198 euros; a las medidas de ahorro previstas para 2013, que suponen 20.232.093 euros y a las medidas efectivas de ingresos que suman 8.738.454 euros.

Uno de los puntos más importantes señalados por Antonio Saldaña ha sido que los presupuestos refuerzan el compromiso del Gobierno con las principales demandas de los ciudadanos, en materia de bienestar social, limpieza viaria, mantenimiento de parques y jardines, actuaciones de mejora en la vía pública, prestación de servicios en el Jerez rural y el impulso de la actividad económica.

Esto se traduce en acciones directas, entre las que ha citado algunos ejemplos:

‐ En Bienestar Social, la Acción Social, la Promoción Social y Asistencia a personas dependientes se llevan 11 millones de euros del Presupuesto.
‐ En Impulso Económico: Fomento del Empleo, cuenta con 2,2 millones de euros;  Comercio, Turismo y Desarrollo empresarial: 3,6 millones de euros;  Agricultura y desarrollo Rural 1,3 millones de euros y Subvenciones para fomento del empleo, 850.000 euros.
‐ Para Limpieza viaria: 11 millones de euros.
-Para Limpieza de colegios: 2,5 millones de euros
‐ Mantenimiento de parques y Jardines 2,9 millones de euros
‐ Se mantienen las Transferencias a Pedanías con 4,6 millones de euros.
‐ Y se destinan a Actuaciones en vías públicas: 2,3 millones de euros.

Los Presupuestos para 2013 igualmente cumplen el compromiso y aplicación de la reducción de gasto de personal, que ha pasado de 84 millones de euros en 2011 a 67 millones de euros para el próximo ejercicio tras la aplicación de las medidas recogidas en el Plan de Ajuste.

Como octavo punto se mantiene el criterio de inversiones productivas preferentemente con financiación externa y atendiendo a las demandadas de los ciudadanos. “De ahí nuestra apuesta firme por el impulso del Plan Urban, por los planes de reasfaltado y arreglos en los barrios de Jerez y por las inversiones en arreglo y mantenimiento de equipamientos deportivos”.

Saldaña también ha destacado el incremento de la aportación del Gobierno central, que aumenta en un 20%, y  por contra, la disminución de un 15% las aportaciones de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el delegado de Economía, Enrique Espinosa, ha hecho especial hincapié en la importancia de que estos Presupuestos se hayan realizado en base a la liquidación de 2011. “Estos Presupuestos son reales ya que se basan en la liquidación y las OPAs de 2011, que son documentos ya cerrados”.

Asimismo, ha explicado que en la elaboración se han tenido en cuenta las medidas adoptadas en 2012, en cuanto a contratos de servicios esenciales que ya se han cerrado con un importe ahorro y las previsiones de lo que se va ahorrar en los nuevos contratos”. Igualmente, ha incidido en que “el documento se ha consensuado con las delegaciones por lo que existe el compromiso de que se cumplirán las previsiones, ofreciendo servicios de calidad pero sin despilfarrar”.

En definitiva, Enrique Espinosa ha calificado los Presupuestos como “reales, medibles y asumibles” y ha dejado claro que no se puede comparar con el Presupuesto de 2012 al no haberse cerrado el ejercicio y, por tanto, no estar la liquidación del mismo. También ha destacado que “con este sistema, se puede hacer un seguimiento permanente de la ejecución del Presupuesto a lo largo de todo el año”.

Por último, Antonio Saldaña ha resumido que estos Presupuestos “están centrados en las demandas ciudadanas, cumpliendo la Ley de Estabilidad Presupuestaria y cumpliendo igualmente los objetivos del Gobierno municipal de ofrecer servicios de calidad, mejorando la situación económica”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN