El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Torremolinos

El próximo sábado, concierto de ‘Jóvenes pianistas’ en la Casa de Cultura

Protagonizado por Juan Manuel Rodríguez Écija y Antonio Manzano Moreno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Casa de Cultura de Torremolinos acogerá el próximo sábado, 1 de diciembre, a las 20,00 horas, un concierto de música clásica titulado "Jóvenes Pianistas", protagonizado por Juan Manuel Rodríguez Écija y Antonio Manzano Moreno y enmarcado en la programación cultural prevista el mes de diciembre.

 

Juan Manuel Rodríguez Écija (Piano) nació en Málaga en 1987 y comenzó sus estudios musicales a los cinco años de edad en el seno familiar, continuándolos con la concertista belga Stephania Cambier y, más tarde, con la rusa Isabella Tchekushina.

 

En 1995 ingresó en el Conservatorio Profesional de Música "Manuel Carra" de Málaga con la profesora María Ángeles Reina, continuando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, bajo la tutela de Alfredo Gil y Antonio Simón.

 

Ha ofrecido numeroso recitales por distintos países, tales como España, Marruecos, Francia y Polonia, aunque es en Málaga donde mayor número de conciertos realiza, actuando en las salas más prestigiosas de la ciudad.

 

Su debut orquestal se produjo a los 15 años, en el Teatro Cervantes de Málaga, junto a la Joven Orquesta Provincial de Málaga, bajo la dirección de Urmas Tammik, interpretando el Segundo Concierto de Kabalevski y posteriormente ha colaborado como solista con diferentes orquestas malagueñas, como la Orquesta Sinfónica de Málaga y Orquesta del Conservatorio Superior de Música.

 

En julio de 2003, en representación de Juventudes Musicales de Granada, fue invitado como solista en el LII Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y también ha participado en distintos certámenes y concursos, tales como "Ángeles Reina" de Málaga, "Marisa Montiel" de Linares o "Muñoz Molleda" de La Línea, obteniendo diferentes premios.

 

A lo largo de su carrera ha recibido clases de perfeccionamiento con profesores de la talla de Claudio Martínez Mehner, Sergei Yerokhin, Guillermo González, Antonio Sánchez Lucena, Vladimir Krpan, Irina Plotnikova, Josep Colom y Giuseppe Maiorca, entre otros, habiendo sido admitido como alumno activo en el Curso Internacional de Piano Ciudad de Lucena, en 2001, además de trabajar con los profesores Miguel Ángel Chavaldas y Alexander Kandelaki, entre otros.

 

En 2007 fue invitado para actuar como solista con las corales "Alminares" de Nerja y "Santa María La Mayor" de El Padul, junto a la Banda Sinfónica de El Padul, interpretando la Fantasía Coral op.80 de Beethoven, y al año siguiente  fue seleccionado por Juventudes Musicales de Andalucía para realizar una gira de doce conciertos por distintas ciudades de la Comunidad.

 

En 2010  fue galardonado con el segundo premio en la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga, a la vez que finalizó la carrera de piano obteniendo dos matrículas de honor en las asignaturas de Repertorio y Piano, además de matrícula de honor en el proyecto de fin de carrera.

 

Posteriormente continuó sus estudios pianísticos en la Uniwersytet Muzyczny Fryderyka Chopina de Varsovia (Polonia), con los profesores Jerzy Romaniuk y Ramiro Sanjines.

 

Por su parte, Antonio Manzano Moreno (Piano) comenzó sus estudios musicales a los 12 años preparándose por libre para entrar al Conservatorio Profesional "Manuel Carra". Allí estudió, entre otros, con Julia Casquero y Carlos Melero, obteniendo los cuatro últimos cursos matrícula de honor en la asignatura de Piano.

 

Prosiguió sus estudios en el Conservatorio Superior de Málaga estudiando con Juan Jesús Peralta y obteniendo matrículas de honor en las asignaturas de Piano, Improvisación, Música de Cámara y Análisis.

 

Terminó sus estudios en el Conservatorio con Antonio Simón Montiel y ha realizado varios cursos estudiando con profesores como Ángel Sanzo, Alexander Kandelaki, Manuel Carra, Vladimir Krpan o Giuseppe Maiorca.

 

Asistió al VII Curso Internacional de Verano "Nueva Generación Musical", donde recibió clases de Claudio Martínez Mehner, habiendo pàrticipado asimismo en el Taller de Música Contemporánea de la Universidad de Málaga.

 

También ha participado en varios concursos obteniendo una Mención de Honor en la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga.

 

Ha formado dúo con la soprano Alba Moreno y Chantar, con quien dio varios conciertos por Málaga y obtuvo dos menciones de honor en el II y III Certamen de Lied y Canción de Concierto "Fidela Campiña" , logrando en esta última edición el Premio al Mejor Pianista.

 

Desde 2007 colabora con el Coro de Ópera de Málaga como pianista repetidor, trabajando con directores como Marco berrini o Edmon Colomer, habiendo participado también en el concierto del ciclo de verano con la Banda de Fuengirola, interpretando como solista la Rapsodia in blue de Gershwin, obra que volvió a interpretar, junto con el Danzón nº2 de Arturo Márquez, con la Banda de Tarifa.

 

Asimismo, interpretó como organista, junto al Coro de Ópera de Málaga, el Requiem de F. Liszt en el ciclo de voces de la sala María Cristina y al piano, junto al coro femenino, los 12 lieders Op.44 de J. Brahms.

 

En el concierto del sábado en Torremolinos, los “Jóvenes pianistas” ofrecerán el Preludio y Fuga BWV 883 No. 14 II Volumen de J. S. Bach, Polonaise Op. 44 Fa Sostenido Menor y Polonaise Fantaisie Op. 61 de F. Chopin, Prelude Nº 12 Op. 32 y  Prelude No. 4 Op. 23 de S. Rachmaninoff, Sonata en Do Mayor Kv. 521 de W. A. Mozart, Suite No. 1 Op. 46 de Peer Gynt.

El acceso a la sala será libre hasta completarse el aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN