El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Los algecireños claman contra la violencia de género en la Plaza Alta

Desde Victoria Kent señalan que “la educación es una base esencial si queremos marcar un camino nuevo” y recuerdan a las 47 víctimas con la suelta de globos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Voluntarios participantes en el acto de la Plaza Alta. -

La Plaza Alta algecireña ha acogido este mediodía un acto conmemorativo del Día Mundial contra la Violencia de Género en el que los asistentes han lanzado un grito unánime por el cese de esta lacra social, que según los datos manejados por la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent se ha cobrado 47 víctimas en lo que va de año.

Durante el acto, se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto elaborado por el colectivo feminista, y en el que se expresa que se define la violencia de género como “una de las mayores lacras que existen en nuestra sociedad”, y que hunde sus raíces “en la desigualdad estructural histórica” entre hombres y mujeres.

En base a este manifiesto, “la violencia de género no sólo la sufren sus víctimas directas, sino que tenemos como vícimas indirectas a muchos y muchas menores”, lo que puede causar “secuelas terribles” en los pequeños.

El manifiesto alerta también de que es importante “no bajar la guardia” con “los modelos que reproducimos en situaciones cotidianas” y advierte de que “no podemos permanecer impasibles cuando jóvenes de 14 a 16 años nos manifiestan actitudes violentas y agresivas en sus relaciones de pareja, cuando controlan desde el vestido hasta el móvil o las amistades de sus novias”:

El texto incide en que “la educación es una base esencial” si “queremos marcar un camino nuevo”, y recuerdan que el fenómeno de la violencia “es de índole mundial”.

El manifiesto advierte que “se han realizado muchos avances en materia legislativa, pero no podemos detenernos en ello”. Asimismo, invitan a “trabajar por la igualdad real entre hombres y mujeres” como “una de las defensas más importantes frente a la violencia de género”. De igual modo, recuerdan que “la violencia de género puede adquirir muchas formas: física, psicológica, verbal, sexual, económica, simbólica y estructural”, destacando, igualmente, que “hay formas muy sutiles de desigualdad y violencia” que a veces pasan desapercibidas.

Por último, con este manifiesto, los firmantes piden que no se espere a que la violencia se produzca, sino que se luche en materia preventiva.

Landaluce leyó un fragmento del manifiesto elaborado con motivo de este día, cuyo texto pedía la implicación de todas las administraciones para erradicar este tipo de violencia sexista.

De igual modo, estuvieron presentes miembros de los partidos de la oposición, como el concejal Miguel Alberto Díaz, la secretaria local, Angelines Ortiz y el subdelegado de la Junta Ángel Gavino (PSOE); la coordinadora local, Inmaculada Nieto y el edil Antonio Delgado (IU), el ex alcalde Patricio González, miembros de sindicatos, como Juan Antonio Morillo (SUP) y representantes de otros colectivos y personalidades.

La presidenta de la AMP Victoria Kent, Cristina Marcos, manifestó que “estamos muy contentos con la respuesta ciudadana; no es normal que un domingo por la mañana consigamos esta afluencia de gente, lo que significa que la ciudadanía está tomando conciencia de esta lacra”. Para Marcos, “no es cuestión de etnias, ni formación ni políticas, es una cuestión ciudadana” y concluyó afirmando que “no se pueden recortar recursos” a la lucha contra la violencia de género.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN