El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

Los vertidos sin control son ya algo habitual a lo largo y ancho de La Isla

Izquierda Unida ha vuelto a denunciar su presencia en las mismas zonas de siempre y pone en evidencia la incapacidad de Desarrollo Sostenible.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vertidos por todos sitios. -

Desde Izquierda Unida ha vuelto a insistir en denunciar la presencia de vertidos en diversas zonas de San Fernando, “aunque comprobamos que con bastante poco éxito, ya que casi ninguno de los problemas detectados y denunciados se acaba resolviendo”, afirman desde la formación de Izquierdas.

IU señala que “algunos siguen igual, y otros peor que antes de nuestras denuncias, y siempre con escasas y poco convincentes explicaciones por parte de la Delegación de Sostenibilidad Ambiental”.

Hace algo más de un mes IU denunció la presencia de vertidos en las proximidades del Zaporito, en medio de las zonas ajardinadas situadas, junto a la prolongación de la calle Santiago y la Ronda del Estero, y casi en la misma fachada de ESISA. Como allí se iban a celebrar en los días siguientes alguna de las recreaciones en torno a la fecha del 24 de septiembre, se tapó la zona afectada con una esterilla, y “no se ha vuelto a saber si el escape estaba arreglado o solamente tapado”.

Sin embargo, desde el partido que lidera Pedro Reyes en San Fernando se ha vuelto a comprobar que no sólo el vertido permanece, sino que se ha abierto un extraño agujero de considerables dimensiones. “No solamente existe el peligro sanitario por la dudosa procedencia de las aguas, sino también el que alguna persona, especialmente niños, pueda sufrir un percance en aquel lugar. No sólo nos preocupa la existencia de este agujero, sino más aún la falta de respuesta y de actuación por parte de los servicios municipales”, señala IU.


Parque del Oeste

Por otro lado, Izquierda Unida  afirma que los diferentes canales que desaguan la zona de Pery Junquera a través del Parque del Oeste se encuentran anegados de aguas negras, en la que flotan residuos de todo tipo. “No sabemos si existen vertidos de aguas fecales en alguno de los puntos, aunque nos tememos que los hay, o bien se trata de aguas y otros restos arrastrados por las lluvias”.

Sea cual sea el origen, estas aguas, y los elementos que arrastran, cruzan bajo la carretera y el ferrocarril y acaban estancados en los caños y esteros de las salinas situadas al otro lado, en terrenos del Parque Natural. “Parece que allí, al ser menos visibles, ya no plantean problemas”, comenta la formación de izquierdas.

Desde IU entiende que “sea cual sea la procedencia de los vertidos, un parque tan concurrido requiere una mayor agilidad en la limpieza de los canales, tanto para evitar que el agua y los residuos sólidos que arrastra acaben el espacio natural protegido del otro lado de las vías, como para evitar la presencia de aguas sucias estancadas en medio de lugar de ocio y esparcimiento muy concurrido”.

Otro punto conflictivo que denuncia Izquierda Unida está en la Casería, donde siguen depositados los lodos provenientes del dragado de los muelles del nuevo Club Náutico. “Hace unos meses preguntamos por el destino final de dichos lodos y cuando se iban a trasladar. Se nos contestó que se estaba esperando a que secaran y después que estaban pendientes de examen tras los calores del verano. No sabemos si ya han sido examinados, pero los lodos siguen en el mismo lugar, secándose o mojándose según las condiciones climatológicas, y sin que se sepa más sobre su destino final y la fecha de su retirada. Aquella zona tiene la calificación de equipamiento y espacio libre de uso público y se debería limpiar para que pueda ser utilizada para sus fines urbanísticos”.

Además, añade IU,  que en sus inmediaciones sigue el depósito incontrolado de escombros y basuras sin que el Ayuntamiento “haga nada por evitarlo, ni tan siquiera para limpiar la zona de algunos restos que denunciamos hace casi año y medio”.

Otras zonas

Otros casos conocidos se encuentran en las proximidades de Bahía Sur, junto a la subestación eléctrica, donde junto al aliviadero existente se suelen acumular aguas sucias y numerosos residuos de todo tipo. Izquierda Unida  considera que “en esta zona también sería necesario que se adecuara el sendero existente, actualmente en mal estado, como alternativa peatonal a las escuálidas aceras de la calle Ferrocarril, tanto para acceder al Centro Comercial como a la Estación de Ferrocarril”.

O la zona de conocida como Aguada, en las traseras de las edificaciones junto a la carretera de la Carraca y frente a la Barriada Bazán, con vertidos que llegan al caño de Sancti Petri, junto a una de las pocas salinas en funcionamiento.

Son muchos más los ejemplos que se pueden encontrar. Y entre ellos está la suciedad acumulada en la pieza trasera de la Barriada de la Almadraba, denunciada multitud de veces, y que es objeto de una moción en el Pleno de este mes.

Los vecinos son los que padecen los problemas de insalubridad, malos olores y la presencia de insectos y ratas, provocados por estos vertidos, pero que añadidos a la suciedad y acumulación de basuras por el también poco eficaz servicio de recogida de residuos, hacen que la imagen de nuestras calles y espacios libres presenten, en muchos casos, “un aspecto tercermundista y poco adecuado para atraer visitantes o turistas”, afirma IU que vuelve a exigir al alcalde medidas urgentes para solucionar estos, “ya seculares problemas”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN