El tiempo en: Galicia
Martes 18/06/2024
 

Sevilla

Quiosqueros se reúnen con Urbanismo este lunes

Para debatir los impuestos en torno a su actividad para 2013

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Vendedores de Prensa 'Híspalis' ha recibido una comunicación en la que se confirma su recepción para este lunes 1 de octubre por parte de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, después de una petición realizada al respecto por este sector, al objeto de analizar su situación y la revisión y creación de impuestos en torno a su actividad de cara a 2013, según ha confirmado a Europa Press el presidente del colectivo, Rafael García.

   El gremio apuesta por acordar "en todo momento" las medidas de aplicación, ya que indica que la propuesta de borrador en el que se incluían las tasas urbanísticas para el próximo año, que fue finalmente retirada, se apuntaba a "una subida general de entre el 3 y el 5 por ciento, además de aumentar, dependiendo del sitio donde se encuentren, un 5 o un 30 por ciento, al ser en este último caso categoría 'especial', de nueva creación, para aquellos establecimientos ubicados en zonas turísticas o en vías de primera línea".

   Para García, es "normal" que los impuestos suban en "cierta medida", pero "hay que tener en cuenta que a la crisis económica que se vive este colectivo tiene que sumar una fuerte crisis del papel, con una bajada de ventas brutales". Así, ha indicado que las ventas han caído por encima del cinco por ciento respecto al año pasado y que hay cabeceras de periódicos de las que incluso se vende la mitad.

   "Se trata de establecimientos que están abiertos diez horas para poder llevar dinero a casa, que en muchos casos incluso ronda un sueldo de mileurista, al pagar multitud de impuestos y además sobrevivir al verano en la capital de Andalucía, que queda desértica y sin ventas", ha subrayado el presidente de la asociación, que, así, alerta que si continúa la situación y se aumentan los impuestos en gran medida, los quioscos "no tendrán más remedio que cerrar".

   De este modo, resalta que el Ayuntamiento es "consciente" de la "especial" situación del colectivo y espera que lo tenga en cuenta para el desarrollo de las medidas, ya que "de aplicarse las medidas incluidas en esa propuesta borrador se pasaría de pagar entre los 500 y 600 euros actuales, con Hacienda e impuestos de autónomos, a unos 750 u 850 euros, difícilmente asumible en la actualidad para nosotros".

   "Asusta que se piense que se nos puede comparar con un piso o un bien inmueble, valorando algunos de estos puntos de venta en 180.000 euros, como los establecidos en zonas especiales como la Plaza de Cuba, Asunción, República Argentina, La Campana, San Pablo, Plaza San Francisco, Puerta Jerez o la Plaza Nueva", según lo recogido en la propuesta de borrador, unos términos que espera que sean negociados con los colectivos afectados, incluyendo también la posible aplicación de nuevas tasas para la obtención de la titularidad o para adjuntar un titular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN