El tiempo en: Galicia
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La Policía confirma que todos los detenidos del 25S declararán en los juzgados ordinarios

Cospedal ve "irreal" la imagen de España en el exterior tras las protestas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Madrid -

La Policía dará cumplimiento de la providencia del juez central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, y trasladará a los 34 detenidos el martes en la protesta frente al Congreso a los juzgados de Instrucción de Madrid, donde prestarán declaración, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

   Esto se produce después de que el juez Pedraz remitiese a la Policía una providencia en la que le informaba de que los delitos que se imputan a los arrestados no son competencia de la Audiencia Nacional e instaba a las Fuerzas de Seguridad del Estado a actuar "en consecuencia".

   El magistrado ha adoptado esta decisión tras recibir el atestado de la propia Policía en el que se acusaba a los detenidos por la comisión de delitos de atentado, lesiones, resistencia a la autoridad, desobediencia y desórdenes públicos toma en el escrito "conocimiento de la detención" y especifica que ninguno de los delitos "son competencia de la Audiencia Nacional".

   Este atestado policial contradice por tanto las declaraciones que durante los dos últimos días venían prestando desde el Ministerio del Interior y en concreto el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quien en el Congreso de los Diputados anunció que los detenidos iban a ser acusados de un delito contra los altos organismos del Estado, competencia de la Audiencia Nacional.

Cospedal ve "irreal" la imagen de España en el exterior tras las protestas

La secretaria general del Partido Popular (PP) y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que la imagen que España ha trasladado al exterior, tras las protestas frente al Congreso de los Diputados de los últimos días, es "irreal" porque los manifestantes no eran una "cantidad tan enorme".

  "La imagen que se traslada no es buena y además es irreal porque esas imágenes de algunos manifestantes frente al Congreso de los Diputados, que tampoco fue una cantidad tan enorme, no responden a lo que piensa la inmensa mayoría del pueblo español. Es una imagen muy falsa", ha manifestado Cospedal, en declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press.

   No obstante, ha reconocido que "no es una buena imagen"  porque "no ayuda para nada España" ni a su "imagen internacional". "Lo que nosotros necesitamos es recuperar la confianza, que en su día se perdió, en la economía española que depende muchísimo de la estabilidad política", ha señalado. 

   Además, ha dicho que, tal y como decía el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "hay que reivindicar a todas esas personas que están trabajando por sacar a su país hacia adelante y que no son las portadas de los medios de comunicación".

   Del mismo modo, ha hecho hincapié en que el día 23 de febrero de 1981 "hubo un intento" de penetrar en la Cámara Baja "y lo consiguieron", y en que ahora "ha habido otros que han intentado también entrar en el Congreso de los Diputados". "La diferencia es que esta vez no lo han conseguido", ha remachado.

DEFIENDEN LA SEGURIDAD Y LA LIBERTAD

   Por este motivo, ha querido "felicitar de manera muy entusiasta la actuación del Cuerpo Nacional de Policía". "Se han portado conforme a lo que esperábamos todos los españoles, defendiendo la seguridad y la libertad, no sólo de los diputados que estaban en la Cámara sino a de todos los españoles, porque esos diputados representan la soberanía nacional", ha argumentado.

   "No sé por qué algunos se enfadan tanto, porque lo que pretendían era entrar en el Congreso. ¿Alguien se imagina lo que hubiera dañado esa imagen de España que esas personas hubiesen conseguido entrar  y que no se hubiera guardado el orden público?", ha planteado.

   Sobre una posible ruptura entre la ciudadanía y la clase política, ha indicado que "en épocas de crisis hay muchas personas que lo pasan muy mal" y que "las protestas siempre arrecian contra la clase política". Sin embargo, ha insistido en que "el día que más personas hubo frente al Congreso de los Diputados fueron 6.000 personas" y ha agregado que "ayer, aproximadamente, eran 1.000".

   "Ha habido muchas más personas que han ido a votar y que han depositado su confianza en el sistema democrático. Por lo tanto, creo que el sistema democrático esta por encima de cualquier otro intento o forma de gobernar este país. Hoy por hoy es el mejor que tenemos", ha concluido.

Tres detenidos tras el desalojo de la zona de Neptuno

Tres personas han sido detenidas durante la segunda jornada de protesta de la iniciativa 'Rodea el Congreso' tras el desalojo de la zona de Neptuno, en la plaza de Cánovas del Castillo, y varios contenedores han ardido en el centro de Madrid.

   Fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid han informado a Europa Press que tres personas han sido arrestadas hasta las 00.28 horas tras el desalojo de la zona de Neptuno y los posteriores incidentes entre policía y manifestantes en la zona de Cibeles y calles de la almendra central de la capital.

   El desalojo de la zona de Neptuno se ha completada pasadas las 23.30 horas, momento en que se han producido algunas carreras y el lanzamiento de salvas de pólvora por parte de los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) en la zona de Cibeles.

   Asimismo, varios contenedores han sido quemados en la zona centro de la capital, en las calles que suben de Cibeles hacia la Puerta del Sol, por parte de los manifestantes que se han ido dispersando por la zona.

   Además, otras tres personas han tenido que ser atendidas por parte de sanitarios del Samur-Protección Civil debido a lesiones de carácter levísimo y todos ellos han sido dados de alta en el lugar, según indicó a Europa Press un portavoz de Emergencias Madrid.

   Entre ellos se encuentra el fotógrafo de 'El País' Santi Burgos, que ha recibido una pedrada en la mano mientras cubría la manifestación, según informa el diario de Prisa en su edición digital. En cualquier caso, los tres atendidos lo han sido por golpes sin importancia y todos ellos han sido dados de alta en el lugar.

La Coordinadora 25S convoca nuevas concentraciones para el sábado

La Coordinadora 25S, una de los organizadoras de la protesta llevada a cabo en los alrededores del Congreso de los Diputados, ha convocado nuevas concentraciones para el próximo sábado a partir de las 18 horas con el objetivo de volver a rodear la Cámara Baja de nuevo.

   Así lo han anunciado cuatro miembros de la Coordinadora 25S durante una rueda de prensa celebrada precisamente en Neptuno, donde el martes tuvo lugar la protesta más numerosa y accidentada de las convocadas bajo el lema 'Rodea el Congreso', que se saldó con 35 detenidos y 62 heridos, después de que la policía cargara en varias ocasiones, y que los convocantes han calificado de éxito.

   Según los organizadores, en necesario seguir denunciado que el Gobierno de Mariano Rajoy "no merece seguir gobernando este país" y por ello han decidido convocar nuevas concentraciones, para demostrar, asimismo, que "la estrategia de producción de miedo" y de "criminalización" emprendida, a su juicio, por el Ejecutivo, no va dar resultado. "No vamos a parar hasta que el Gobierno caiga", han sentenciado.

   "Vamos a volver a convocar para rodear el Congreso y decirles que gobiernen para los ciudadanos y no para los bancos. Que dimitan, que se abra un nuevo proceso democrático para que estén primero las personas y no los bancos", ha señalado Nico Sguiglia, uno de los portavoces "eventuales" de la coordinadora.

   Asimismo, Sguiglia ha defendido que la Coordinadora está "claramente en contra de la violencia" y que "la mayoría de la gente salió con mucha dignidad a la calle". "Es muy difícil para nosotros cuando una manifestación es tan multitudinaria poder tener un control. Han sido grupos muy minoritarios los violentos", ha aseverado.

   Así, otro de los "voceros" de la coordinadora, Celestino Sánchez, miembro del grupo de los 'Yayaflautas' de Barcelona, ha destacado que la protesta de el martes fue "multitudinaria" y que demuestra que "la gente ha ganado" y que "el Gobierno ha perdido porque tuvo que utilizar a la Policía para disolver a miles de personas. "Había personas, trabajadores, parados, estudiantes, había de todo. No somos cuatro ni somos violentos. Somos una expresión real de la mayoría de la población", ha explicado.

POLICÍAS ENCAPUCHADOS

   En este sentido, Sánchez ha instado a los que creen que los violentos fueron los manifestantes a "mirar los videos" grabados durante la protesta en Neptuno para comprobar que "los encapuchados que salen haciendo cosas que no se deben hacer" son agentes de la policía. "Si les quitáis la capucha encontraréis al policía", ha asegurado.

   "La violencia ha sido una cosa que han utilizado ellos contra nosotros", ha sentenciado, para añadir que desde la Coordinadora están recomendando a la gente que a no llevar capucha para demostrar que no son ellos los violentos. "A partir de ahí, tendremos claridad de quiénes son los policías", ha apuntado.

   En esta misma línea, un portavoz de la Comisión Legal de Sol, del 15M, la cual se encargará de defender jurídicamente a gran parte de los detenidos, ha denunciado "la gravedad de los hechos" ocurridos el martes y la actuación policial, al tiempo que ha insistido en que dicho comportamiento responde a la "política criminalizadora" del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN