El tiempo en: Galicia
Lunes 01/07/2024
 

Sevilla

Fley dice que se ha pagado "tanto a grandes empresas, pymes como a autónomos"

La concejal de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Asunción Fley (PP), ha afirmado que el Ayuntamiento ha abonado "todas las facturas pendientes a los proveedores, tanto a grandes empresas, pymes como a autónomos"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La concejal de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Asunción Fley (PP), ha afirmado que el Ayuntamiento ha abonado "todas las facturas pendientes a los proveedores, tanto a grandes empresas, pymes como a autónomos".

   En un comunicado, Fley ha recordado que el gobierno de Juan Ignacio Zoido (PP) ha hecho "un gran esfuerzo" para afrontar el pago de "todas y cada una" de las facturas que había pendientes de años anteriores y sanear así las cuentas de las arcas municipales. "La obligación de cualquier administración pública es pagar a los proveedores para que no cierren, para que se mantengan los puestos de trabajo, para que con ello se fomente el consumo, y, en general, se recupere la actividad económica, dando solución así a la dramática situación por la que atraviesan numerosos proveedores de la Administración y eso es lo que ha hecho este equipo de gobierno", agrega.

   Además, Fley ha concretado que "sin discriminar" a ningún proveedor en función de su tamaño, ya sea una gran empresa, una pyme o un trabajador autónomo, se han abonado las deudas que reunían los requisitos de la norma y que habían sido ocasionados "por la gestión del anterior equipo de gobierno, hecho este que quizá el PSOE no recuerde".

   Por ello, Fley ha aclarado que lo "esencial" es que la deuda que ha podido acogerse a este mecanismo extraordinario de financiación ha sido saldada y, con ello, resuelto "un enorme problema heredado por el actual gobierno municipal", ya que "toda empresa, independientemente de su tamaño, no debe sufrir las consecuencias de una gestión caracterizada por retrasos acumulados en los pagos, a los que todas tienen derechos, y que al final, las consecuencias de esos impagos son sostenidas por los ciudadanos y hasta por los trabajadores de todas y cada una de las empresas que llevaban años sin cobrar del Ayuntamiento lo que legalmente les correspondía".

   "Junto a deuda con grandes empresas también y en número cuantitativamente mucho mayor, existían deudas con pequeñas y medianas empresas, que han visto solventados sus problemas de liquidez y riesgos de cierre gracias a las medidas del plan de pago a proveedores", agrega. En definitiva, subraya que esta medida ha sido un "importante impulso a la tan necesaria reactivación económica de Sevilla", ha recalcado la delegada de Hacienda.

   Por último, Fley ha recordado que "no debe olvidarse que a mayor importe de la deuda, mayor perjuicio para el Ayuntamiento si hubiera tenido que abonar intereses de demora por los impagos ocasionados, con lo cual el quebranto a las arcas municipales hubiera sido mucho mayor".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN