El tiempo en: Galicia
Jueves 20/06/2024
 

Sevilla

Herrero señala al empresario como principal problema de Alestis

El presidente de la CEA Santiago Herrero cree que el actual empresario que ha gestionado la aeronáutica andaluza "no ha dado la respuesta adecuada" y recuerda que un conjunto de empresas andaluzas hicieron una oferta para participar en esa sociedad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Santiago Herrero -

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucia (CEA), Santiago Herrero, cree que el actual empresario que ha gestionado la aeronáutica andaluza Alestis "no ha dado la respuesta adecuada", tras lo que ha recordado que un conjunto de empresas andaluzas hicieron una oferta en su día para participar en esa sociedad "pero se apostó por otro empresario que finalmente no ha dado la respuesta adecuada".

   En declaraciones a Europa Press, Herrero cree que en este caso "la Junta ha invertido y no ha dado el resultado que convendría, tras lo que ha recordado que "en su día hablamos de que las empresas andaluzas participaran en Alestis, pero aquello se torció y se apostó por un empresario que no ha dado después la respuesta adecuada a esa apuesta y hay un problema grave".

   Herrero insiste en la necesidad de "resolver el problema de Alestis, pues constituye el TIER 1 andaluz del sector aeronáutico, y del que a la vez dependen importantes empresas auxiliares", tras lo que ha recordado que el sector "es estratégico y un sector de futuro en Andalucía y en particular para Sevilla y Cádiz".

   Ha apuntado que la CEA "estará muy pendiente de estas soluciones" y se ha mostrado seguro de que "EADS y Airbus contribuirán  a la solución de Alestis por las necesidades de los pedidos actuales" y ha dejado claro que no le gustaría "contemplar un futuro en el que se perjudicada al sector en Andalucía como consecuencia de la situación del Alestis actual".

   "Es evidente que cuando una empresa llega a una situación de estas características es que algún fallo ha habido", asevera Herrero, quien advierte de que "peligra una parte importante y significativa del sector".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN