El tiempo en: Galicia
Miércoles 12/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Los hoteles confían en repetir la ocupación del pasado verano

Existe incertidumbre entre los empresarios del sector por el mes de julio ya que las reservas se hacen cada vez más tarde. Tarifa vuelve a tirar del carro turístico de la comarca y sus establecimientos prevén estar al 100% durante la época estival

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hotel Reina Cristina de Algeciras. -

Los hoteles del Campo de Gibraltar confían en alcanzar las cifras de ocupación del verano pasado para al menos salvar el año después de una Semana Santa y un puente de mayo en los que el tiempo no acompañó a la comarca.

Los empresarios del sector esperan cerrar la época estival entre el 60% que registró Algeciras en 2011 y el 86% que alcanzaron los establecimientos tarifeños.

Ocio
Es seguro que el municipio turístico por excelencia, Tarifa, igualará las cifras del verano pasado, o al menos así lo preven los empresarios. Los hostales del centro de la ciudad esperan registrar el lleno el mes de agosto y superar un 80% de ocupación durante el mes de julio y el 100% los fines de semana.

En el tarifeño hotel Convento, en plena Batalla del Salado, ya tienen reservadas el 78% de las habitaciones para julio y el 82% para agosto y esperan llegar al 100% en los próximos días. Desde el establecimiento afirmaron que tanto mayo como este mes han sido muy buenos rozando el lleno los fines de semana.

Las mismas previsiones baraja otro hotel del casco histórico del municipio, el hostal Alameda. Aseguraron que en agosto se espera el 100% de ocupación y para el mes que viene casi un 90%.

Esta es la tónica general prácticamente de todos los hostales del centro cuyo perfil de cliente busca la playa y los deportes naúticos.

Ya fuera del casco histórico el mítico hotel Dos Mares confían en superar el 90% de alojamientos en la época estival. Por el momento ya tienen un 61% de las habitaciones reservadas para julio y el 72% para agosto. Así lo confirmó el director del hotel Aurelio Cana, quien apuntó que a día de hoy las reservas han caído entre un 10 y un 15% con respecto a la misma fecha del año pasado.

Asimismo explicó que aunque el verano se cierre con las mismas cifras que el año pasado en los meses de temporada baja la ocupación ha sufrido un descenso muy acusado.

Cana explicó que los clientes reservan las habitaciones cada vez más tarde. Esto se debe principalmente a dos factores, por un lado a la incertidumbre que existe en el cliente nacional debido a la situación económica y por el otro a que el turista espera a ofertas de última hora para intentar abaratar al máximo el coste de sus vacaciones.

La clientela de este hotel se reparte a partes iguales entre turismo nacional e internacional. Cana expuso que el turista nacional ha eliminado días de hospedaje, mientras que el extranjero disfruta de un consumo más alto.

El director del Dos Mares confirmó que el sector turístico también se ha resentido con la crisis. “Desde 2007 hemos percibido un descenso paulatino del turismo, aunque aquí tenemos la ventaja del entorno, una zona natural y prácticamente virgen que es lo que atrae al veraneante”, explicó, aunque por contra añadió que las malas comunicaciones no ayudan al sector hostelero de Tarifa.

En la exclusiva urbanización sanroqueña de Sotogrande, el NH Sotogrande ya espera un 56% de ocupación en julio y para agosto ya tiene el 65% de sus habitaciones reservadas. El hotel espera llegar al 70% en época estival e igualar los registros del año pasado.

En Algeciras, el histórico hotel Reina Cristina ya está reservado al 66% en julio y al 86% para el mes de agosto.

Negocio
En cuanto a turismo de negocio se refiere aún hay mucha incertidumbre ya que el perfil de cliente suele ser nacional. La mayoría de hoteles del Campo de Gibraltar pertenecen al sector de los negocios. Por ejemplo, el director del Holiday Inn Express, en el parque empresarial de Palmones, Andrés Roda, consideró que las cifras de ocupación van a ser peores que las de 2011 y es que el mercado nacional “está de capa caída”.

Para Roda la Semana Santa ya fue un toque de atención para el sector hotelero de la comarca cuando sólo se registró un 49% de ocupación, entre un 30 y un 40% menos que en el mismo período de 2011. El director del Holiday Inn Express no achacó este descenso en la clientela por el mal tiempo de la Semana Santa sino a la crisis y a cómo ha afectado al turista nacional.

El director del hotel Guadacorte Park en Los Barrios, José Ramón Paramio, coincidió con su homólogo del Holiday Inn Express en que hay mucha incertidumbre, aunque señaló que no sólo en la comarca sino prácticamente en toda la provincia de Cádiz, sobre todo de cara al mes de julio.
También en los hoteles de negocio se da la circunstancia de que las reservas se hacen cada vez más tarde y es por ello que los empresarios del sector aún no saben cómo se va a comportar el mes de julio ya que “en agosto hay siempre más movimiento”.

Paramio advirtió de que el turismo también es un sector que padece la crisis. “Ahora para obtener los mismos resultados de antes hay que trabajar el triple”, confesó.

El director del Guadacorte Park también apuntó que para atraer clientes el hotel ha bajado los precios de las habitaciones.

Incluso los hoteles de negocio están “vendiéndose” también para el ocio ya que sus instalaciones también ofrecen todos los servicios de un hotel del conocido turismo de sol y playa, como es el caso del Guadacorte Park. “Se da la circunstancia de que a veces un cliente viene por motivos de negocio a la comarca en verano y se trae a la familia para que pase aquí sus vacaciones”, desveló.

También el Holiday Inn Express ofrece precios muy competitivos para familias y habitaciones para hasta cuatro personas.

Y es que en tiempos de crisis hay que agudizar el ingenio para atraer a los clientes.

Campings en Tarifa

A los campings también les afecta la crisis y para hacer frente a ella los seis campings ubicados en Tarifa llevan con los precios congelados desde hace tres años. Así lo confirmó el portavoz de la asociación de campings de Tarifa, José Santos. “Cuesta llenar, el año pasado no estuvimos al 100%, tan sólo alcanzamos el lleno durante el puente de agosto”, aseguró Santos quien confía en al menos mantener las cifras de ocupación que se registraron el año pasado. Explicó que de lunes a viernes los clientes descienden y luego la ocupación mejora bastante los fines de semana.

"Entre semana está la cosa floja”, reconoció. Al igual que el sector hotelero de la comarca los empresarios de los campings de Tarifa lamentaron que este año han perdido volumen de negocio en Semana Santa y en el puente de mayo debido a la mala climatología.

Para recuperar clientes y volver a llenar los campings los empresarios no sólo han congelado los precios sino que realizan descuentos especiales en función de la duración de la estancia, ya que el turista cada vez pasa menos días de vacaciones, según aseguraron desde esta asociación.

El perfil del usuario de este tipo de establecimiento suele ser un cliente joven que busca sol, playa y deportes naúticos como el kitesurf o el windsurf. La asociación de campings tarifeña volvió a incidir en el perjuicio que supone para sus negocios la acampada ilegal.

Barato

Pasar unas vacaciones en el Campo de Gibraltar está al alcance de todos los bolsillos. La oferta hotelera es amplía y diversa y en la comarca se puede disfrutar de unos días de ocio desde 16 euros al día en un camping de Tarifa hasta los 500 euros en una suite de lujo en un exclusivo hotel de Sotogrande.

Además la oferta de ocio que se ofrece desde una punta a la otra de la comarca es muy variopinta.
En Sotogrande el turista puede alojarse desde unos 300 euros hasta 500 por noche en temporada alta. Los hoteles ubicados en esta urbanización de lujo ofrecen una oferta de ocio muy amplia y prácticamente para todos los gustos. Desde sol y playa hasta practicar golf en un campo de 27 hoyos o aprender a jugar a este deporte en la academia del hotel.

Si el cliente busca otro tipo de deportes siempre puede optar por Tarifa donde reinan el kitesurf y el windsurf. El municipio tarifeño ofrece alojamiento para todos los públicos. Lo más económico son los campings donde el alojamiento varía de los 16 euros al día por montar la tienda hasta un máximo de 100 euros que cuesta un bungalows para varias personas.

Este tipo de establecimientos están equipados con todos los servicios y tienen la ventaja, además de su precio, de estar cerca de la playa. Tarifa también cuenta con hostales en pleno centro cuyos precios oscilan entre los 80 euros y los 150 por habitación doble. Las ventajas de estos hoteles son que no es necesario utilizar coche, la proximidad de la playa y poder disfrutar del encanto de la ciudad y la marcha nocturna.

Aunque Tarifa también ofrece la posibilidad de hospedarse en hoteles más exclusivos como el Dos Mares desde unos 300 euros en temporada alta. Entre sus servicios se encuentra una escuela de kitesurf y otra de hípica.

La comarca también ofrece historia, entre los muros del hotel Reina Cristina de Algeciras, inaugurado a principios del siglo XX. Sirvió de marco a la Conferencia de Algeciras de 1906 y ha dado alojamiento a numerosas personalidades. Allí el turista puede hospedarse desde 75 euros por habitación individual y disfrutar del entorno privilegiado del Campo de Gibraltar

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN