El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

Alegre asiste a la inauguración de la exposición de La Caixa

Se trata de los trabajos de 100 diseñadores, con motivo del centenario de la muerte del artista

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La exposición.

El concejal de Cultura, Millán Alegre, inauguró esta mañana la exposición que recoge una selección de carteles de 100 diseñadores inspirados en Toulouse-Lautrec.

La muestra Diseñadores para un mito. Homenaje a Toulouse-Lautrec está dividida en dos ámbitos. En el primero de ellos se pueden encontrar los carteles contemporáneos que hacen referencia a la sugerente personalidad del artista y a toda la iconografía que lo rodea. Bombín negro, bastón y las numerosas apariencias bajo las que Toulouse-Lautrec se dejó fotografiar, han servido como fuente de inspiración a los diseñadores gráficos en su homenaje a este artista.  A continuación, se pueden ver los carteles basados en el mundo del espectáculo y la noche parisina, de los que Toulouse-Lautrec fue excelente cronista.

Así mismo, la exposición refleja las distintas tendencias contemporáneas del diseño gráfico, ya que reúne obras de diseñadores tan dispares como Javier Mariscal, Isidro Ferrer, Anthon Beeke, Paula Scher, Seymour Chwast, Ikko Tanaka y Alan Fletcher, entre otros. Cada uno de ellos aporta su visión personal de la figura y de la obra de un artista imprescindible para entender la evolución del arte no sólo en el siglo XIX, sino también en el XX.

El pintor y litógrafo Henri Marie de Toulouse-Lautrec nació en 1864 en Albi (Francia). Descendiente de los condes de Tolosa, fue un personaje encantador dotado de una atractiva personalidad. En 1885, se instaló en Montmarte e inició una vida bohemia; frecuentaba cafés, cabarets, prostíbulos y teatros que reflejó en sus obras. Trabajó para la mayoría de cabarets parisinos, y cultivó la técnica del pastel y la ilustración en revistas humorísticas. El abuso del alcohol le llevó a retirarse a una clínica de Neuilly y, más tarde, al castillo de Malromé, donde murió en 1901.

Aunque a lo largo de su vida sólo realizó una treintena de carteles, revolucionó el lenguaje del diseño gráfico e impactó de manera decisiva en el desarrollo posterior del mismo. Aportó al cartelismo los colores planos y la perspectiva de la estampa japonesa, introduciendo al espectador como personaje de la escena. También utilizó la tipografía poniéndola en relación con las ilustraciones de forma sorprendentemente rica e imaginativa.

Si su influencia fue enorme en los circuitos artísticos, sus carteles tampoco pasaron desapercibidos por el gran público. Ya en su época, Thadée Natanson, uno de los fundadores de la revista Revue Blanch, señaló que los carteles de Toulouse-Lautrec brillaban en las calles de París. Cien años después de su muerte, el artista sigue siendo para muchos creadores contemporáneos un ejemplo de libertad intelectual. No en vano son muchos los diseñadores actuales que se sienten sus herederos más directos. La exposición Diseñadores para un mito. Homenaje a Toulouse-Lautrec es un buen ejemplo. 

Esta exposición, auspiciada por La Caixa, llega a El Puerto, encontrándose ubicada en el centro cultural Alfonso X El Sabio, permaneciendo del 7 al 28 de junio. Se podrá visitar de lunes a sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, los domingos y festivos permanece cerrado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN