El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

España

Una Feria marcada por la crisis y por las movilizaciones

Un total de 1.500 policías y ocho cámaras de videovigilancia velarán por la seguridad en el Real

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Policía protestará -
El Ayuntamiento, junto con la Subdelegación del Gobierno, dio ayer a conocer los pormenores del dispositivo de la Feria de Abril de 2012, una feria que estará marcada por la austeridad y la crisis y por las concentraciones previstas en el recinto por los sindicatos de Bomberos y de la Policía Local que ya han advertido que, ante la imposibilidad de negociar con el Consistorio, trasladarán al real sus protestas.

Al respecto, el acalde, Juan Ignacio Zoido, ha pedido a estos colectivos “sensatez y responsabilidad” para que Sevilla pueda ser durante esta semana festiva “escaparate del mundo”. Tras recordar que los servicios estuvieron cubiertos en Semana Santa, Zoido aseguró que lo estarán en Feria, explicando que cada día velarán por la seguridad en el real y alrededores una media de 624 agentes (para el control del tráfico, de los carruajes, venta ambulante y de los botellones, entre otros).

Así, tanto el primer edil hispalense como la subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero, indicaron ayer que el dispositivo de seguridad contará con 1.031 policías locales -de los que 325 se centrarán en el tráfico, 158 en la seguridad en el ferial y 538 en servicios generales-; 280 Policías Nacionales; un centenar de bomberos; 40 efectivos de Protección Civil y 473 operarios de la empresa municipal de limpieza (Lipasam), además de que se instalarán ocho cámaras de vigilancia para controlar la seguridad.

Regulación del tráfico
Como principal novedad en esta edición de la Feria, en materia de tráfico estará el mantenimiento permanente e ininterrumpido de la regulación de la circulación en las calles anexas a la Feria, que comenzará desde las 18.00 horas del lunes del ‘pescaíto’ y hasta el domingo, con cambios en el sentido de la circulación que serán fijos, manteniéndose los tramos horarios -de 12.00 a 06.00 horas de martes a domingo- en los cortes de tráfico.

Otras novedades
En esta Feria de Abril habrá también nuevas localizaciones para los aparcamientos de motos y se incorporarán aparcamientos de uso rotatorio para vehículos que transporten caballos. Como dato curioso, en materia de limpieza este año se pondrá en marcha una experiencia piloto en colaboración con Ecovidrio en 25 casetas, para la recogida selectiva de este tipo de residuos.

Por otra parte, el delegado de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, fue el encargado de dar a conocer otras de las principales novedades de esta edición, cuyas previsiones económicas se sitúan en unos 600 millones de euros, algo menos de los 675 millones del año pasado, debido a la crisis.

Así, entre estas nuevas ofertas destacan una aplicación de teléfono móvil gratuita, que permitirá localizar al usuario en el real; visitas guiadas a turistas, con un presupuesto de 3.700 euros; la potenciación de la tarjeta ‘Fidelio’, y la instauración de un servicio de herraje y reparación de guarnicionería.

Los últimos preparativos de esta Feria comenzaron ayer con la colocación de los 100.000 primeros farolillos.

Visitas guiadas a los turistas por el Real
Este año el Consistorio implantará una serie de visitas guiadas a turistas por el Real. Cuatro guías atenderán desde las 14.30 horas a grupo de 25 personas en un recorrido que comenzará en la portada y terminará en la caseta de Fiestas Mayores con una copa.

Tussam y el Metro ampliarán servicios

Tussam aumentará su oferta un 25%, con subidas del 14% los días laborables y del 64% y 87% en sábados y festivos y volverá a prestar el servicio de lanzadera gratuito desde el Charco de la Pava. A su vez, el Metro aumentará en un 41% sus plazas y tendrá horario ininterrumpido.

Incautados 924 kilos de pescado inmaduro
Agentes del servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil incautaron ayer un total de 924 kilos de pescado inmaduro. Así, se encontró una furgoneta sospechosa con 154 cajas de pijotas, que han sido puestas a disposición del Banco de Alimentos.

650.000 botellas de manzanilla
La manzanilla La Guita prevé un consumo de 650.000 botellas durante la semana de la Feria de Abril, lo que significaría una cifra similar a la del año anterior, y con presencia en el 60% de las casetas. Por otro lado, Cruzcampo prevé un consumo de un millón de litros de cerveza.

Policías y Bomberos no irán a una reunión con el Consistorio
Las secciones hispalenses del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) y del Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) en el Ayuntamiento decidieron no asistir a una reunión convocada ayer por la concejal de Hacienda y Administración Pública, Asunción Fley, para tratar las medidas adoptadas en el plan de ajuste. Fuentes sindicales subrayaron que ambas centrales decidieron no asistir y dejar “plantada” a la edil al considerar “una falta de respeto” que ésta se reúna con los sindicatos “a posteriori, cuando el plan ya ha sido aprobado y poca negociación cabe con los representantes de los trabajadores”.

Por otra parte, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha respaldado el rechazo de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla a que los miembros del Cuerpo de Policía Local puedan movilizarse en el Real de la Feria, frente a la caseta municipal, acto para el que el Sppme solicitó autorización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN