El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Sanlúcar

El parlamentario andaluz de IU Ignacio García se interesa por la situación de los trabajadores de Sixto

García considera que "no es justo que todo el dinero que percibe Sixto se lo lleve la Seguridad Social y se mantenga a estos hombres en la indigencia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Palabras de Ignacio García. -
Esta mañana, el parlamentario andaluz de Izquierda Unida Ignacio García visitaba Rota para mantener una reunión con los trabajadores afectados por los impagos de Sixto Construcciones, y conocer de primera mano la problemática existente para encontrar formas de solución al conflicto que padecen.

García, acompañado del concejal roteño de IU Antonio Franco y del portavoz de los trabajadores afectados, Rafael Jiménez, ha mostrado su total solidaridad a los trabajadores, "que atraviesan una situación complicada que se hace más sensible en esta época a causa de los impagos de cinco nóminas, y que no entendemos sobre todo cuando, según nos informan, la empresa ha venido teniendo cierta carga de trabajo. Ellos siguen sin recibir su salario, según me informan desde el Comité local".

García, a la vista de los acontecimientos, considera que existen en este caso dos posibles vías de trabajo, para enfocar una situación en la que "lo lamentable es que tengamos una legislación que permiten tanto PP y PSOE de desprotección del trabajador, que lleva a muchos trabajadores en Andalucía y España a trabajar sin cobrar, la peor fórmula de explotación que se puede dar, y que se repite con demasiada asiduidad". El parlamentario andaluz de IU explicó que se intentará abrir vías de comunicación con las distintas administraciones para "ver cómo se puede intentar resolver este caso, ya que según me informan, todos los ingresos de la empresa están embargados por la Tesorería de la Seguridad Social; estudiaremos algún resquicio jurídico e intentaremos promover una mínima voluntad política para que una parte de ese dinero que se ingresa vaya a los trabajadores, ya que no tiene sentido que siendo la Seguridad Social un elemento de protección de trabajadores y trabajadoras, esté dejando en la indigencia a estos empleados".

Así, García propone que mediante un calendario de pagos, o mediante la fórmula de usar aquello que es "inembargable", se pueda garantizar "unos mínimos de subsistencia, ver alguna posibilidad jurídica y política de que parte de esos embargos reviertan a los trabajadores como mínimo para poder mantenerse". Por otro lado, "y desde el máximo respeto a las personas que constituyen la propiedad de la empresa, y sin culpabilizar a nadie, entendemos que esta empresa ha tenido mucha actividad, y ha logrado acumular un patrimonio importante, por tanto habría que investigar donde está ese patrimonio, y ha donde ha ido, por si se hubiese producido algún alzamiento de bienes, o se están ocultando bienes que permitirían pagar a la Seguridad Social y por tanto liberar los ingresos que tiene la empresa para los trabajadores". Estas son las líneas de trabajo que se proponen desde IU, "y los trabajadores saben que cuentan con nuestro apoyo, tanto desde el Comité local, como desde el grupo parlamentario andaluz y el grupo parlamentario del Congreso de los Diputados".

Por su parte, el portavoz de los trabajadores, Rafael Jiménez, explico que el colectivo "sigue en la misma situación, el empresario sigue sin dar la cara, hay compañeros a los que se nos debe cinco nóminas, no se nos facilitan los papeles para solicitar las prestaciones por desempleo, y algunos compañeros están en una situación dramática, tanto es así que como son de Jerez ni siquiera pueden venir a Rota a manifestarse con nosotros. Es una situación lamentable, que venimos sufriendo desde mayo de 2009, y que ha llegado al tope ahora. Además, el otro día mandaron a nuestros compañeros a trabajar a un vertedero de basura con la intención de que se fueran de su puesto de trabajo y no pagarles indemnización alguna".

Tras estas declaraciones, los trabajadores explicaron en persona al parlamentario de IU su situación, y así establecer las medidas oportunas para desbloquear la complicada situación por la que pasa este colectivo, que no ha dejado de manifestarse desde hace más de un mes, acudiendo cada día a las once de la mañana a la plaza Sagrado Corazón de Jesús para hacer llegar a la ciudadanía su situación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN