El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Debaten las medidas rehabilitadoras en los menores

En esta jornada se ha dado cita un total de 65 profesionales que colaboran en la ejecución de las Prestaciones en Beneficio a la Comunidad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Momento de la reunión.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Chiclana ha sido sede en la mañana de este lunes de la celebración de la I Jornada de Formación para trabajadores que colaboran directamente para la ejecución, por parte de menores infractores, de medidas judiciales alternativas a las privativas de libertad. Ésta misma jornada tendrá un segundo turno el próximo jueves 15 de diciembre a las 9,00 horas. Está organizada por la Delegación Municipal de Educación desde el Programa de Intervención en Delincuencia Juvenil, que engloba el desarrollo del Convenio que el Ayuntamiento de Chiclana tiene firmado con la Delegación Provincial de Gobernación y Justicia desde el año 2008.

El Trabajo o Prestación en Beneficio de la Comunidad (PBC), es una pena no privativa de libertad que consiste en la realización por parte del menor penado, de diversas actividades de utilidad pública o social. Estas actividades, en la medida de lo posible, están relacionadas con el tipo de delito cometido. Esta conexión aumenta la capacidad rehabilitadora de la sanción, desde una participación activa de la comunidad ya que, bajo la supervisión de los educadores, potencia que la persona infractora se responsabilice de sus actos y de las consecuencias que éstos tienen. El objetivo es en esencia reparador, destacando la función reeducativa, a la vez se hace algo útil, y una finalidad restitutiva para la comunidad, ejemplarizante e integradora.

Los ponentes que han intervenido en esta sesión han sido Gustavo Torres, psicólogo de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (ARCHI), el cual ha disertado sobre las características psicológicas y sociales de los adolescentes, las expectativas y los prejuicios existentes sobre ellos, y los distintos estilos educativos y de comunicación, destacando la asertividad como herramienta clave a la hora de conseguir que aprendan, participen, trabajen y se sientan bien.

Por su parte, Manuel Pecino, Trabajador Social del Equipo de Medio Abierto, perteneciente a la entidad de AFANAS, ha justificado las Prestaciones en Beneficio de la Comunidad (PBC), así como su marco legal, la definición, su objetivo educativo así como las distintas fases que las componen.

Por último, Marta García, Coordinadora del Programa de Mediación: Conciliación y Reparación, perteneciente a la Asociación Alternativa Abierta, ha expuesto la intervención que realizan en materia de conciliación y reparación cuando un menor ejecuta una Actividad Educativa Reparadora, indicando algunos ejemplos para hacer más práctica su exposición.

En esta jornada se han dado cita un total de 65 profesionales que colaboran directamente en la ejecución de las Prestaciones en Beneficio a la Comunidad, correspondientes a las distintas Delegaciones y Áreas del Ayuntamiento de Chiclana como son la Biblioteca “García Gutiérrez”, las delegaciones de Cultura, Deportes, Educación, Familia e Infancia, Fiestas, Medio Ambiente, Mujer, Policía Local, Registro de Entrada e Información, Sanidad y Consumo y Tercera Edad.

Además, diversas asociaciones sin ánimo de lucro de la localidad se han suscrito a dicho convenio, como son la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (ARCHI), Asociación Arrabal, Protección Civil Chiclana y Asociación Reto a la Esperanza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN