El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

España

?Lo que recomiendo es una copita a la salud del maestro?

Ángela Oliva, retratista y creadora de varias exposiciones en Sevilla, nos trae una muestra en la que repasa la vida de Silvio Fernández

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ángela y sus retratos -
Ángela Oliva, retratista y creadora de varias exposiciones en Sevilla, nos trae una muestra en la que repasa la vida de Silvio Fernández, desde su niñez, acompañado de las personas más importantes en su vida. La inauguración tendrá lugar hoy en La Caja Negra coincidiendo con el acto de recuerdo al artista que se celebrará en esta sala, convertida desde hace años en la uno de sus templos.

¿En qué consistirá la exposición y cuántos cuadros colgará?


–Consta de cuatro cuadros, de gran formato, sobre todo uno de ellos. Sigo utilizando el retrato como método para plasmar el resultado de las obras.

¿En qué se ha inspirado?

–Esta inspirada en nuestro querido y admirado Silvio, un personaje valorado, pero, sobre todo mimado, por su público. Y una cosa muy importante: él fue profeta en su tierra.

¿Qué tiene de especial esta muestra?

–Bueno, la última siempre es especial, pero lo es por varias razones: repito local de exposición por primera vez (La Caja Negra), y sobre todo, porque es sobre un artista al que admiré, admiro y creo que admiraré profundamente. Otros músicos me han gustado durante alguna etapa de mi vida, pero él es imperecedero, siempre he flipado con su música.

Entre las obras que se expondrán hay una que promete ser muy comentada por su paralelismo con una de las obras maestras de todos los tiempos, ‘La ultima cena’. ¿Qué ha querido contar en este lienzo?

–Este cuadro ha sido complicado porque yo he intentado que sea “cuadro Silvio”, plasmando, siempre desde mi subjetividad, toda su peculiaridad, su idiosincrasia y acompañándolo de los personajes más importantes en su vida, aparte de su familia, que serían sus apóstoles de alguna manera. Para ello he contado con la colaboración de personas que coincidieron en el tiempo con él, principalmente don Curro, al que también retrato como uno de sus discípulos. Por otro lado, he intentado reproducir y copiar el patrón de la cena de Leonardo, su diseño, la vista cónica, el colorido de la vestimenta y la postura de los protagonistas y la composición de los grupos.

¿Por qué ha elegido La Caja Negra?

–La verdad es que he tenido alguna que otra oferta, pero al final decidí hacerlo en La Caja Negra porque pienso que su oferta cultural es muy interesante y percibo de alguna manera que Silvio está muy presente en el sello de esta sala. Siempre he pensado que éste era el lugar más propicio para esta muestra.

En sus anteriores exposiciones el blanco y negro sobre lienzo ha sido el protagonista, ¿seguirá esa misma línea?

–No, en esta mezclo obras en blanco y negro y otras en color. Vuelvo de alguna manera a mis principios puesto que mis comienzos fueron en color.

Por último, ¿qué le diría usted al público que irá a ver su exposición? ¿De qué forma recomienda que se observen estas obras?

–Les recomendaría que le dieran una miradita ligera y a continuación se tomaran una copita; después, que los observaran con más detenimiento. La verdad es que creo que no lo va ver desde el mismo punto de vista un forofo de Silvio que un estudiante o un profesional de arte y tampoco es comparable con alguien que no sea de los mencionados antes. Lo único que recomiendo es eso, una copita a la salud del maestro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN