El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Puerto rescata este martes la concesión de astilleros

Los trabajadores "diversificarán" sus protestas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Autoridad Portuaria de Sevilla hará efectivo este martes el rescate de la concesión de los terrenos a Astilleros de Sevilla, que volverán al puerto, mientras que los trabajadores seguirán encerrados en la factoría, aunque "diversificarán" sus acciones de protesta, de manera que "no se descarta nada".

Fuentes de la Autoridad Portuaria y del comité de empresa han indicado a Europa Press que este martes acudirán representantes del puerto a la factoría y se levantará acta notarial de la ejecución de la retirada de la concesión de los terrenos, que vuelven a ser gestionado por el puerto.

Según ya indicó la semana pasada a Europa Press el presidente de la Autoridad Portuaria sevillana, Manuel Fernández, este rescate es un acto "puramente administrativo" y se debe al hecho de que los propietarios de la factoría "nos deben dos años y medio en cuotas", lo que se traduce en un millón de euros.

Por su parte, fuentes del comité de empresa han explicado a Europa Press que este lunes se ha celebrado una asamblea donde se ha decidido seguir con el encierro y también con las movilizaciones "de todo tipo", puesto que "no se descarta nada y diversificaremos las acciones, teniendo más contacto con los ciudadanos, y no tanto conflicto con la Policía".

De esta forma, este martes los trabajadores de astilleros tienen previsto participar en una asamblea de delegados del metal de CCOO, donde los delegados mostrarán su apoyo a los trabajadores de la industria naval.

LA DECISIÓN DEL RESCATE


Ya la semana pasada, la Autoridad Portuaria explicó que decisión de rescatar los terrenos de astilleros se toma "tras efectuar 17 requerimientos a los propietarios de astilleros".

De esta forma, Fernández dejaba claro entonces que "se trata de un mero acto administrativo" en el que "el Puerto ha ejercido su derecho como propietario del suelo, que volverá a ser gestionado por la Autoridad Portuaria".

Precisaba que la concesión a los actuales propietarios de astilleros caducaba y concluía en 2027 y dejaba claro que esta situación "a los trabajadores no les afecta, ni a la viabilidad de la planta, pues la factoría no se precinta y los operarios pueden seguir acudiendo a la planta, no cambia su situación laboral actual".


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN