Publicidad Ai
Publicidad Ai

Galicia

El número de explotaciones agrícolas cayó un 45,7% desde 2016

El empleo bajó un 38,3%

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Agricultura. -

El número de explotaciones agrícolas en Galicia cayó un 45,7% entre 2016 y 2023, pasando de 76.406 a 41.507, según la Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogida por Europa Press.

De esta manera, el empleo en estas explotaciones bajó también un 38,3%, hasta registrar unas 44.842 unidades de trabajo al año totales.

Del total de explotaciones gallegas, casi un 23% tiene menos de una hectáreas, mientras que solo un 0,86% supera las 100 hectáreas.

La estadística también recoge que en Galicia hay 22.667 explotaciones bovinas, siendo la más habitual, con más de 1,1 millones de cabezas de vacas y demás especies.

Por su parte, la segunda en cantidad son las explotaciones porcinas, con más de 6.300 y 1,2 millones de cabezas. Asimismo, hasta 4.162 explotaciones de aves de corral disponen de más de 29,7 millones de cabezas.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la mano de obra en las explotaciones agrícolas se redujo un 4% en 2023 respecto al censo agrario de 2020, según refleja la encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrícolas del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, la mano de obra contratada de manera regular aumentó un 5,6% (un 2,3% en los hombres y un 22,2% en las mujeres), pero la de manera temporal se desplomó un 34,5%, mientras que la subcontratada se elevó en un 29,5%.

Por otro lado, la estadística muestra que un total de 358.000 explotaciones disponían de superficie regable en 2023, ascendiendo ésta a 3,5 millones de hectáreas, mientras que un 246.000 explotaciones disponían de superfice regada, siendo ésta de 2,7 millones de hectáreas.

Por métodos de riego, el 49% de la superficie se regó por métodos localizados -que incluyen goteo, microaspersión, nebulización, hidropónico y otros-, el 31,6% por aspersión y el 19,4% por gravedad.

En 2023 había 71.813 explotaciones con 433.000 hectáreas de olivar regadas, mientras que 54.380 explotaciones contaban con 824.000 hectáreas de cereales para grano regadas. Así, los que presentaron los mayores porcentajes de superficie agraria al aire libre regada por cultivos fueron cereales para grano (30,7%) y olivar (16,1%), mientras que en el lado contrario se sitúan las bayas (0,1%) y otros cultivos leñosos (0,5%).

Respecto a la maquinaria en las explotaciones agrarias, en 2023 el número de tractores en propiedad se situaron en los 540.000 y estaba concentrado en 365.000 explotaciones agrícolas.

Así, 120.000 explotaciones disponían de maquinaria robotizada, lo que supuso el 15,4% del total, mientras que en 78.000 explotaciones se analizaron los suelos mediante toma de muestras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules
Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER