Patricio Pérez, nuevo secretario local de CCOO de Jerez, ha celebrado el contenido de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que anula la ZGAT (Zona de Gran Afluencia Turística) que ampliaba la extensión de las aperturas comerciales a todo el término municipal de Jerez y que fue aprobada hace dos años por la Junta de Andalucía.
Para Pérez, “esta sentencia implica un importante respaldo a las pretensiones de centenares de personas trabajadoras para poder conciliar su vida personal y laboral eliminando el exceso de domingos y festivos en los que tenían que trabajar por la aplicación de una norma que esta sentencia anula.”
En opinión de CCOO, la decisión judicial define un equilibrio entre los horarios y días de apertura del comercio y las necesidades de dar servicio al turismo en Jerez. No obstante, recuerda que "no todo el camino está recorrido".Para Pérez “se debe aún proponer a la Junta de Andalucía la nueva extensión zonal que se defina para Jerez y que CCOO defiende que se reduzca al casco histórico de la Ciudad", tal y como ha defendido el Ayuntamiento.
El sindicato señala que lleva tiempo trabajando en el Consejo Social de Jerez para elaborar un estudio sobre el impacto de la ZGAT en Jerez, una propuesta promovida por un acuerdo del Pleno Municipal en el pasado mes de noviembre y que verá la luz el próximo 26 de febrero. Según Pérez este informe es perceptivo, aunque no vinculante, para que la corporación municipal elabore, ahora, tras esta sentencia, a que zona quedará definida la ZGAT.
Para ello, vigilará que los trabajadores de las empresas ubicadas fuera de este centro histórico no trabajen más domingos y festivos de lo establecido en el régimen general de apertura..
Para CCOO esta "beneficiosa sentencia" es fruto de la "presión y movilizaciones" llevadas a cabo por CCOO para que el ayuntamiento presentase el recurso que ahora el TSJA resuelve y que viene a apoyar tanto a los trabajadores y trabajadoras de las grandes superficies, a las que se les dificultaba su conciliación familiar y laboral, como a los pequeños negocios de la ciudad que no podían competir con unos horarios insufrible.