El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha negado que el PP cambiase su postura con respecto al decreto ómnibus y, en cambio, ha asegurado que el "enorme giro" lo ha dado el Gobierno central.
"Pasamos del decreto introceable al decreto perfectamente troceable, del decreto ómnibus al decreto minibús, en apenas unos días", ha respondido el mandatario gallego, al ser preguntado al respecto del cambio del sentido del voto de su partido en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de la Xunta.
Y es que el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciaba el miércoles pasado --tras trascender un pacto entre el PSOE y Junts-- que en febrero votaría a favor del nuevo decreto que incluía no solo la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte y las ayudas a los damnificados por la DANA, sino también medidas como la cesión de un palacete en París al PNV --incautado por el nazismo--, con el que los populares habían sido muy críticos.
El voto afirmativo del PP a ese texto, después de que una semana antes el Grupo Popular optase por el 'no' a un decreto similar --aunque más extenso--, provocó desconcierto entre cargos de la formación, que no entendían este "giro de 180 grados" en menos de una semana.
Sin embargo, Alfonso Rueda ha insistido este lunes en que "el enorme giro es de quien elaboró el decreto" y de quien aseguraba "que o así o nada".
Además, el 'barón' gallego considera que el Ejecutivo central trató de "dar a entender" que fue el PP el que rectificó su postura. "Pero no les coló, en absoluto. El enorme giro es el que se da en un Gobierno que dice que es imposible lo que días después es perfectamente posible", ha reiterado.
EL PP "ACIERTA"
En cualquier caso, Rueda ha afirmado que su partido "acierta cuando un decreto incluye la revalorización de pensiones" y otras medidas como las bonificaciones al transporte público y las ayudas a los afectados por la DANA en Valencia.
Dicho esto, ha lamentado que "no se incluyesen otras cosas que también son importantes", como las entregas a cuenta a las comunidades autónomas: "Lo seguiremos pidiendo".
Así, Rueda ha vuelto a censurar que las autonomías son "rehenes de la política del Gobierno" y del apoyo "del independentismo", lo que conlleva que vayan "troceando lo que le piden" del decreto.
AVALA LAS DECISIONES DE FEIJÓO
Asimismo, preguntado sobre si el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, debería preguntar más a sus 'barones' territoriales sobre estos asuntos, el mandatario gallego considera que su líder de filas "consulta aquello que tiene que consultar".
En este sentido, Rueda ha recordado que en enero hubo en Asturias una reunión de los líderes autonómicos populares donde hablaron del "sentir de las comunidades", algo que, por otra parte, Feijóo "conoce bien".
Así las cosas, el presidente de la Xunta ha dicho estar "de acuerdo con las decisiones que está tomando" el líder de su formación y lo ha contrapuesto con el Gobierno central, al que "solo le importa una comunidad autónoma --en alusión velada a Cataluña-- y solo le importa su continuidad".