El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

España

Nueva protesta de los trabajadores de Aussa

Barajan una huelga por la situación del servicio de la grúa municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los trabajadores de la empresa Aparcamientos Urbanos de Sevilla S.A. (Aussa) adscritos al servicio de grúa municipal de la capital hispalense han vuelto a concentrarse en señal de protesta ante las puertas del Ayuntamiento, después de que la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en Sevilla haya emitido una resolución en la cual se autoriza al ente a prorrogar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que actualmente pesa sobre la empresa, con la fórmula de suspensión rotatoria por semanas alternas para un total de 35 trabajadores.

En este sentido, el secretario de la sección de CSI-F en Aussa, Santiago López, ha indicado a Europa Press que las concentraciones seguirán durante el resto de la semana laborable y que, asimismo, para el próximo 2 de abril se ha convocado una asamblea general en la que probablemente se radicalizarán las movilizaciones.

"No descartamos la huelga, es una más de las medidas que estamos estudiando", ha asegurado López, que ha expuesto que los portavoces y candidatos de los grupos de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, y PP, Juan Ignacio Zoido, han conversado con los empleados de Aussa en el transcurso de la protesta.

Por otro lado, fuentes municipales han confirmado a Europa Press que el nuevo pliego de condiciones de la grúa se aprobará este jueves en Junta de Gobierno Local, después de un retraso que ha durado varias semanas, una vez que la Intervención ha dado el visto bueno al último trámite que restaba.

LOS TÉRMINOS DEL NUEVO PLIEGO

Entre los aspectos esenciales del procedimiento abierto que el gobierno municipal convoca para la contratación del servicio de la grúa, se produce un cambio en la modalidad de gestión del servicio al pasar de régimen de gestión directa a través de Tussam-Aussa a un régimen de gestión mediante contrato de servicios. El cambio del modelo permitiría un control más eficaz por parte del Consistorio en la prestación del servicio.

El contrato se licita por un precio de 17,3 millones de euros, a razón de 2,8 millones por año, lo que se consigna en el presupuesto de 2011. Se establece una duración del contrato por cuatro años, siendo posible hasta dos prórrogas de un ejercicio, de manera que la duración máxima del contrato será de seis años.

Para el adjudicatario del contrato de la grúa se establece la necesidad de disponer de un mínimo de 15 grúas y depósito de vehículos y equipamiento informático y telemático completo para la prestación integral del servicio. Asimismo, si lo manifiesta en su oferta, el adjudicatario podrá disponer de las grúas y el depósito municipal, debiendo realizar las obras exigidas por los servicios del Ayuntamiento.

Se establece, igualmente, un Plan de Disponibilidad de Grúas, con tiempos de respuesta para la prestación de servicios y con aplicación de penalidades en caso de incumplimiento o cumplimiento defectuoso del servicio. Los tiempos de respuesta se fijan en 20 minutos para los servicios programados y de 25 minutos para los servicios de carácter singular y los esenciales.

Con este nuevo contrato del servicio de la grúa, se mejorarían las condiciones para la gestión tributaria de la tasa que se devenga por el Ayuntamiento hispalense, que pasa a cobrar directamente la Agencia Tributaria de Sevilla.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN