El tiempo en: Galicia
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El robo de combustible causa una explosión de un oleoducto

La extracción clandestina de combustible de la red de Petróleos Mexicanos (Pemex) causó ayer en Puebla (centro del país) la explosión de un oleoducto y al menos 28 muertos, 52 heridos y 5.000 personas evacuadas, además de importantes daños materiales.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
 La extracción clandestina de combustible de la red de Petróleos Mexicanos (Pemex) causó ayer en Puebla (centro del país) la explosión de un oleoducto y al menos 28 muertos, 52 heridos y 5.000 personas evacuadas, además de importantes daños materiales.

El incidente tuvo lugar en la estación de bombeo número 7 del municipio de San Martín Texmelucan, sobre las 05.50 horas (11.50 GMT). Según la secretaría de Gobernación del estado de Puebla, la extracción de combustible se les fue de las manos a los ladrones y provocó una fuerte explosión.

Ello causó un incendio de grandes dimensiones, coronado por una enorme nube de humo negro que podía verse desde gran distancia. Pemex recibió el informe de que dos de los oleoductos de la instalación siniestrada se hallaban en llamas, por lo que se enviaron efectivos al lugar.

El incendio pudo controlarse, según informó la Secretaría de Gobernación federal en un comunicado poco después de que ocurrieran los hechos.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Gurza, confirmó a Efe la hipótesis del robo como origen del siniestro, y cifró a primera hora de la mañana los muertos en doce.

Varias horas después, el secretario mexicano de Gobernación, Francisco Blake, y su homólogo de Puebla elevaron en conferencia de prensa los fallecidos a 27, entre ellos diez niños. A primera hora de la noche el balance aumentó a 28.

Es posible que un número alto de muertos corresponda a la misma familia. Muchos de los cadáveres se encuentran totalmente calcinados, aunque la mayoría han podido ser identificados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN