El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Sanlúcar

Un corto roteño recibe el tercer premio en un certamen

Ha sido realizado por alumnos del IES Castillo de Luna

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El jurado del I Concurso de cortometrajes ‘Cuando el roce no hace el cariño’, del Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz sobre la violencia machista, ha otorgado el tercer premio al corto elaborado por alumnos de 2º de Bachillerato del IES Castillo de Luna, titulado ‘Basta de cadenas, basta de condenas’, entre las 26 obras presentadas.

El primer premio ha recaído en ‘Cero 16’, del IES La Bahía de San Fernando. Recibirá un premio dotado con videocámara de alta definición HD, más 1.000 euros y un diploma acreditativo. El segundo premio, una mini videocámara de alta definición, más 500 euros y diploma acreditativo ha sido concedido a ‘Life’, del IES Andrés Benítez de Jerez. El tercer premio dotado con 500 euros y diploma acreditativo ha correspondido al vídeo del IES Castillo de Luna de Rota.

El cortometraje presentado por los alumnos roteños y con la coordinación del profesor de Lengua y Literatura, Antonio Caballero, se centra en la vida de una mujer en la que se van sucediendo situaciones que la encadenan a una posición denigrante hasta que toma la decisión de rebelarse.

El jurado presidido por Margarida Ledo, diputada provincial de Igualdad, ha contado como vocales con Víctor Amar, profesor titular de la UCA; Rafael Baliña, jefe del departamento de Audiovisuales de la Fundación Provincial de Cultura; Victoria de Haro, subdirectora de Canal Sur Cádiz; Carmen Pilar Horta, técnica del Servicio Provincial de Igualdad de Género; Daniel Leal González, coordinador del Programa Hombres por la Igualdad del Ayuntamiento de Jerez y Milagrosa Orte, jefa del Servicio de Igualdad de Género de la Diputación.

El objetivo de ‘Cuando el roce no hace el cariño’ es utilizar el formato audiovisual como herramienta formativa y fomentar la participación e implicación activa de la sociedad en el proceso de concienciación social.

Precisamente su capacidad de sensibilizar a la sociedad sobre este asunto, así como la capacidad de plasmar la violencia de género en su naturaleza multidimensional y mostrar el rechazo hacia ella han sido algunos de los aspectos más valorados para el dictamen de este fallo.

La entrega de premios se celebrará el viernes 26 de noviembre en la Jornada ‘Jóvenes conectad@s contra la violencia de género’ en el Aula Magna de la Facultad de CC.EE. y Empresariales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN