El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Galicia

Alfonso Rueda considera que la ayuda que ofreció el Gobierno central "no fue sincera"

Con cuatro sacos recuperados sin abrir se ha evitado que 6 millones de granzas hayan llegado a los arenales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. -

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha considerado este lunes que la ayuda que ofreció a Galicia el Gobierno central "no fue sincera" y ha insistido en la necesidad de buscar los pellets en el mar, porque hasta el momento con cuatro sacos recuperados sin abrir se ha evitado que 6 millones de granzas hayan llegado a los arenales.

En un acto en Baiona (Pontevedra), el dirigente autonómico ha "lamentado muchísimo" que el Ejecutivo nacional le pidiera subir al nivel 2 la alerta del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Camgal) para que el Estado pudiera prestarle su apoyo, porque no era una "petición sincera".

"Si no, el Gobierno central ya estaría echando una mano, trabajando con nosotros. La contaminación marina en alta mar es su competencia, no de la Xunta, que está haciendo todo lo que puede", ha recordado Rueda, que ha afirmado que en este caso ha habido "mucha política y mucho oportunismo" y que el apoyo del Gobierno central se ha "traducido en nada".

"Va a hacer una semana de que, después de tanta insistencia del Gobierno central, de que la vicepresidenta Teresa Ribera me ofreciera los medios del Estado, activamos el nivel 2, y llevamos este tiempo diciendo que nos echen una mano. Ha sido una semana de idas y vueltas, de petición de concreción de medios, de casi un poco tomarse a broma las peticiones de Galicia y el resultado es prácticamente nada", ha dicho el presidente autonómico.

Rueda ha afirmado que el Ejecutivo central ha puesto "la excusa de que es muy difícil buscar los sacos en el mar" y ha indicado que estos días se han recuperado 4 sacos, que contendrían 6 millones de pellets, 1,5 millones por cada saco.

"Esa es la diferencia, coger 4 sacos en el mar o 6 millones (de bolitas) esparcidos por los arenales", ha apuntado el dirigente autonómico, quien ha pedido nuevamente al Gobierno central que "eche una mano" y ha indicado que "los medios de la Xunta" los están utilizando para buscar sacos en el mar, que es "competencia" del Estado.

La vicepresidenta de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ánxeles Vázquez, pidió este mismo lunes en otro acto dejar atrás la confrontación entre administraciones y señaló que desde hace tres días el Ministerio de Transportes ha puesto a disposición de la comunidad un helicóptero para al búsqueda en el mar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN