El tiempo en: Galicia
23/06/2024
 

Galicia

Ecologistas piden a la Xunta que eleve el nivel de emergencia por contaminación

Han reclamado la activación del nivel 2 para que así se pueda solicitar al ministerio el apoyo con medios marítimos, como buques y barreras anti-contaminación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Voluntarios hacen una recogida de pellets. -

La organización ecologista Adega ha pedido este lunes a la Xunta que eleve al nivel 2 la fase de emergencia por contaminación marina por el vertido de pellets en la costa gallega.

Los ecologistas han reclamado la activación de este nivel 2 para que así se pueda solicitar al ministerio el apoyo con medios marítimos, como buques y barreras anti-contaminación, para contener la extensión del vertido de pellets antes de que lleguen a más zonas de la costa.

Desde Adega entienden que “dada la naturaleza de estos materiales y su flotabilidad, resultaría más efectivo controlar su dispersión en el propio mar, antes de que arriben a la costa y se depositen en los arenales y en los bancos marisqueros”.

Con todo, por el momento, la Xunta ha dicho que descarta elevar al nivel 2 la fase de emergencia por contaminación marina por el vertido de pellets en la costa gallega.

La asociación también ha solicitado una entrevista urgente con los conselleiros de Medio Ambiente -Ángeles Vázquez- y Mar -Alfonso Villares- para conocer las actuaciones desarrolladas por la administración de la Xunta en esta catástrofe.

También quieren pedirles “mayor transparencia en la divulgación de la información sobre la naturaleza, alcance y consecuencias de esta marea plástica” y reclaman al Gobierno central que actúe con una “mayor colaboración” con la Xunta.

La asociación está organizando grupos de voluntarios para llevar a cabo labores de limpieza y la intervención directa en el litoral afectado, aunque insisten en que es “fundamental establecer un protocolo de actuación y una mínima coordinación” para no causar mayores daños a los frágiles ecosistemas litorales.

Es necesario “evitar la masificación, conocer el medio, usar las técnicas idóneas y dirigir los esfuerzos allí donde se precisa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN