El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Málaga

Confirman la condena al hombre que viajó a Málaga avión con 59 bolas de droga en su cuerpo

El alto tribunal andaluz ratifica la condena de cuatro años contra el pasajero que fue detenido en el aeropuerto de Málaga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sede TSJA en Granada. -

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia que condenó a un hombre detenido en el aeropuerto de Málaga con 59 cuerpos extraños en el interior de su organismo. Así, se ratifica la pena de cuatro años de prisión tras desestimar el recurso presentado por la defensa

Según se declaró probado por la Audiencia malagueña, en agosto de 2020, el acusado estaba en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol procedente de un vuelo desde Cotonú (Benín), tránsito en Abiyán (Costa de Marfil) y Bruselas, cuando infundió sospechas a los agentes que prestaban servicio en un control aleatorio de viajeros.

Entonces, se realizó su identificación, análisis de equipaje y posterior solicitud para que se practicase reconocimiento médico y radiológico, a lo que el acusado prestó su consentimiento. En dicho reconocimiento se le apreció en el interior del abdomen 59 cuerpos extraños, que resultó ser heroína.

La sustancia intervenida estaba valorada en 30.198,8 euros y el acusado la pensaba "destinar a la venta o donación a terceras personas", señalaba la resolución, ahora confirmada. Además, en el registro de sus pertenencias, se halló una cartera con dinero en moneda nigeriana y euros.

Por estos hechos, se le condenó por un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño y, además de los cuatro años de prisión se le impuso el pago de una multa de 60.398 euros; penas que ahora han sido confirmadas por el alto Tribunal andaluz en su resolución.

Así, el Tribunal rechaza las alegaciones de la defensa y estima que "no existe ninguna razón para dudar de la regularidad de la cadena de custodia de la sustancia que el acusado llevaba en el interior de su organismo, y que expulsó en el hospital al que fue trasladado tras su detención".

"Queda perfectamente acreditada, gracias a la prueba testifical y documental practicada, la regularidad de la cadena de custodia, y pese a lo que afirma la recurrente, se han cumplido los protocolos de actuación", reitera la sentencia del TSJA, que rechaza rebajar la pena impuesta por la Audiencia de Málaga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN