El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Mañana, pleno en Arahal para la moción de censura contra la alcaldesa, Ana María Barrios

Promovida por los concejales ya expulsados del PSOE y los ediles del PP para investir al edil socialista Francisco Brenes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de Arahal.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas.

  • El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, lamenta que es "un profundo error"

El Ayuntamiento del municipio sevillano de Arahal tiene fijado este miércoles, a las 12 horas, el pleno extraordinario para debatir y someter a votación la moción de censura promovida por los concejales ya expulsados del PSOE y los ediles del PP contra la alcaldesa, Ana María Barrios Sánchez, de IU, quien gobierna en minoría.

Los promotores de la moción de censura prevén investir al hasta ahora edil socialista Francisco Brenes como nuevo alcalde, con el portavoz popular Alberto Sanromán como primer teniente de alcalde.

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha censurado este martes el "profundo error" cometido por los seis ediles del Ayuntamiento de Arahal.

En declaraciones a los medios de comunicación en Antequera (Málaga), Espadas ha defendido que el PSOE de Sevilla "trabaja de forma clara y contundente" para resolver los problemas de la ciudadanía, tanto desde la Diputación provincial, donde los socialistas gobiernan en minoría y cuentan con un acuerdo programático con los diputados de IU; como en "muchos" ayuntamientos sevillanos gobernados por el partido.

El PSOE de Sevilla ha reclamado que los seis concejales sean declarados como no adscritos

"Intentando convencerles" de que se retracten 

Desde que trascendió la operación, según Espadas, el PSOE comunicó a estos concejales que el partido no respaldaba la misma y actuaría "en consecuencia" si no se retractaban, toda vez que estáfijado para este miércoles el pleno extraordinario destinado a debatir y votar la moción de censura.

Los dirigentes del PSOE  han estado "estos días intentando convencer" a estos concejales dispuestos a desbancar a la alcaldesa de IU y conformar un gobierno conjunto con el PP; del "profundo error" implícito en su "pacto contra natura" con los ediles populares.

Estos concejales, según Espadas, actúan  merced a "decisiones individuales" que demuestran que "no tenían claro las siglas en que militaban" ni el espíritu del "proyecto colectivo" del PSOE, pues su pacto con el PP "se sale de la disciplina" de partido y de la "coherencia" del PSOE como organización.

"Los estatutos se cumplen" 

"Los estatutos se cumplen y estas personas no podrán continuar representando a las siglas del PSOE en el municipio", ha manifestado Espadas, reconociendo que se trata de un aspecto "adverso y motivo de preocupación".

Y después de que ocho miembros de la Comisión Ejecutiva Local de la agrupación socialista de Utrera renunciasen a sus puestos, en desacuerdo con una remodelación de dicho órgano promovida por el secretario general y exalcalde de la localidad, José María Villalobos, Espadas ha manifestado que el PSOE sevillano también puede afrontar "alguna cuestión puntual donde no gobierna" porque puede haber "alguna discrepancia puntual de unos militantes" que se resuelve "en clave interna".

"No tiene trascendencia y no va más allá de los procesos de renovación en distintas agrupaciones locales, procesos frescos y lógicos", ha dicho Espadas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN