El tiempo en: Galicia
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

PSOE pide solución a las carreras ilegales en el Canal de los Presos y Gobierno las niega

El portavoz del Grupo Municipal, Antonio Muñoz; y el concejal Juan Tomás de Aragón, se han reunido con los vecinos, que piden mayor presencia policial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Visita de los socialistas a Torreblanca. -
  • Piden la instalación de reductores de la velocidad con carácter general para vehículos y patinetes

El Grupo socialista del Ayuntamiento de Sevilla ha reclamado al Gobierno local que actúe contra las "carreras ilegales" en el Canal de los Presos, a su paso por el barrio de Torreblanca. Desde el Gobierno niegan la existencia de carreras ilegales y exigen al PSOE que "deje de manipular y engañar".

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Muñoz; y el concejal Juan Tomás de Aragón, se han reunido con los vecinos y aseguran que el alcalde, José Luis Sanz, "no les atiende y ha hecho caso omiso a las demandas" que como fuerza política tienen sobre el barrio.

"Sanz ha levantado un muro al Grupo Municipal Socialista para impedir que fiscalicemos su acción de gobierno, con 350 preguntas sin responder desde julio y desde hace tres meses no responde a ninguna, pero también a los vecinos al no renovar las juntas municipales de distrito", ha afirmado Juan Tomás de Aragón.

Han reclamado "presencia policial que ponga fin a carreras ilegales de coches muy próximas a sus viviendas, así como la instalación de reductores de la velocidad con carácter general que limiten la rapidez tanto de vehículos como de patinetes".

El PSOE municipal ha hecho llegar al equipo de gobierno "el listado de estos elementos de reducción de la velocidad elaborado a partir de las propias demandas vecinales", y que incluyen el entorno del Canal de los Presos y del IES Torreblanca, entre otras zonas de la barriada".

Los socialistas aseguran que "el vecindario reclama una actuación integral de limpieza y desbroces en el parque vallado del Canal de los Presos y calles adyacentes", ante la proliferación de insectos y roedores, sin olvidar tampoco que, a la altura a la que ya han llegado los jaramagos dificulta en algunos puntos la visibilidad a los conductores".

Reclaman una "mayor presencia policial y coordinada con los Servicios Sociales, que por un lado elimine la inseguridad en la zona y, por otro, trabaje con las personas drogodependientes facilitando su rehabilitación y haciendo además especial hincapié en la prevención del consumo de estupefacientes entre la población joven".

Por su parte, el delegado de Seguridad Ciudadana, Ignacio Flores, ha asegurado que "no existe constancia de carreras ilegales" en el Canal de los Presos a su paso por el barrio de Torreblanca.

"No tiene ninguna lógica ya que se trata de una vía estrecha y de único sentido y en ese tipo de vías no suelen producirse carreras”, ha dicho Flores.

Flores, que es además el delegado del distrito, se ha mostrado muy sorprendido con el comunicado de la oposición “informando de las supuestas quejas de los vecinos, de las cuáles no tiene constancia el distrito.

Flores ha exigido al PSOE y a su portavoz al señor Muñoz que "deje de manipular y engañar"

Por otro lado, asegura que les alegra que el "señor Muñoz haya visitado por fin el entorno del Canal de los Presos en Torreblanca y constatado sus problemas, enquistados desde hace más de ocho años y que ahora este equipo de Gobierno está desbloqueando", Además, apunta: "Llama la atención que el señor Muñoz en los ocho años que ha estado gobernando no se haya paseado por este barrio y ahora lo haga y exija lo que ellos no fueron capaces de hacer durante sus ocho años de mandato”.

Flores ha añadido que son conscientes de que aún queda mucho por hacer pero hay que ser muy osado haciendo este tipo de denuncias después de ocho años de abandono absoluto”, ha dicho el delegado. Ha indicado que “ya estamos trabajando en resolver todas estas deficiencias y carencias no atendidas en ocho años”.

En cuanto a la mayor presencia policial, Flores sí ha querido aclarar que además de los patrullajes habituales en la zona, la función de la Policía Local en el barrio se ha ampliado con los Agentes Tutores que hacen una labor preventiva. “Desde hace más de seis meses visitan también los colegios de la zona, un trabajo que supone una inversión a futuro con la que se pretende que los niños vean a los agentes como una figura de referencia en lugar de alguien a quien deben temer”, ha explicado Flores.

Tampoco existe en el distrito, ni en el área de Movilidad, "ninguna petición de instalación de elementos reductores de velocidad" en el entorno del Canal de los Presos de Torreblanca y del IES Torreblanca. “De ser así, por supuesto que se estudiarían las características técnicas de las vías y se buscaría el consenso vecinal, ya que si algo caracteriza a este gobierno es la atención ciudadana y el diálogo con los vecinos”.

Por último, Ignacio Flores ha lamentado que la oposición "no sepa ni dónde tiene la cabeza, ya que los Consejos de Participación Ciudadana ya están constituidos, se celebró la primera reunión en enero en FIBES y fueron citadas todas las asociaciones que forman parte de los mismos”, ha aclarado.

“Es cuanto menos asombroso que el principal grupo de la oposición no maneje esta información, o lo que es peor, que pretenda confundir a la ciudadanía”. Además, el proceso de constitución de las Juntas Municipales de Distrito ya ha comenzado y está siguiendo los trámites legales oportunos, la previsión es que durante el mes de junio estén ya constituidas, el compromiso del Ayuntamiento con la Participación Ciudadana es firme”, ha concluido Ignacio Flores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN