El tiempo en: Galicia
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Absit Invidia

Te hago luz

Las clarisas de Sevilla también habilitaron cuatro apartamentos turísticos a escasos metros de la Casa de Pilatos en Sevilla

Publicado: 17/05/2024 ·
12:13
· Actualizado: 17/05/2024 · 12:13
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El cisma llegó a Belorado. -
Autor

Pedro García Vázquez

Pedro García es periodista. Director de Informativos de 7 Televisión y Publicaciones del Sur

Absit Invidia

Con la esperanza de ser entendido por lo que pone, y por lo que no. Eso sí, sin ánimo de ofender ni en castellano, ni en latín

VISITAR BLOG

La periodista jiennense Beatriz Mateas dice que todo remanece en Jaén y tiene razón. Me lo comentó allá por 2013, cuando me sufrió trabajando juntos en la televisión pública de Andalucía. Pensé entonces que era una exageración impropia de una comunicadora brillante como ella, pero el tiempo y los hechos le han acabado dando la razón.

En cualquier lado y en cualquier circunstancia, siempre aparece alguien  de la provincia del Santo Reino, y se lo dice quien lleva sangre tosiriana por sus venas. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: porque desde la década de los 50 del siglo pasado se ha producido una especie de éxodo de jiennenses hacia territorios de poder que ha dejado la provincia con un verdadero problema demográfico.

Dos de esos migrantes son protagonistas de lo que en el argot televisivo conocemos como un temazo o un historión ¡Vaya si lo es! Me refiero a la rebelión de las monjas clarisas de Belorado (Burgos), quienes permanecen encerradas en el convento, enfrentadas a la Archidiócesis burgalesa con el apoyo de un linarense, que se ha dado a conocer como el sacerdote Don José; y de un cazorleño, falso obispo sedevacantista excolmulgado, de nombre Pablo de Rojas.

Olivar.

Probablemente, cansadas del proces, la crispación política y las invasiones de Ucrania y Palestina; las televisiones nacionales han visto en este esperpento una especie de soplo de aire fresco insuflado en las tensas escaletas. La revuelta de dieciséis monjas, conocidas por la calidad de sus trufas de chocolate y sus anhelos inmobiliarios, que se defienden y expresan sus opiniones de forma virtual a través de Te hago luz, que así se llama su página web y su cuenta de instagram, es genial, maravillosa. Supongo que a Don Mario Iceta, arzobispo de Burgos desde 2020, no le hace ninguna gracia el tema pero la repercusión ya no tiene fronteras.

El prelado dice apostar por el diálogo con las clarisas, una orden de clausura que desde luego tiene bastante agudizado el olfato urbanístico porque conviene recordar que el convento de Santa María de Jesús de la calle Águilas de Sevilla, datado en el siglo XVI, habilitó en 2023 cuatro apartamentos turísticos a escasos metros de la Casa de Pilatos aunque, en esta ocasión, con el visto bueno del Arzobispado y con el objetivo de conseguir más ingresos para la conservación de su patrimonio. ¿Quién lo gestiona? Pues, las clarisas. n

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN