El tiempo en: Galicia
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Agricultores onubenses lanzan un ultimátum a Junta y Gobierno ante la situación hídrica

Mandan sendas cartas a la ministra y al consejero ante la falta de respuesta, dos meses después, a la primera petición de reunión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación por las infraestructuras hídricas en Sevilla. -
  • Piden al Gobierno conocer la planificación hidrológica y un calendario de las obras pendientes
  • Pedirán explicaciones a Hugo Morán sobre cómo van las negociaciones con Portugal
  • Advierten que llevarán a cabo “cuantas medidas reivindicativas sean necesarias”

Las fuertes lluvias de los últimos temporales han dado un respiro al campo onubense, que ha podido afrontar el final de la campaña con unas menores restricciones en el uso del agua. Sin embargo, se trata de un alivio transitorio, pues la solución definitiva a los problemas de agua de la agricultura onubense pasa por unas infraestructuras que no acaban de materializarse y que han hecho que el sector se ponga en pie de guerra en más de una ocasión. Ahora ha vuelto a lanzar un ultimátum al Gobierno central y a la Junta de Andalucía y advierte que llevará a cabo “cuantas medidas reivindicativas sean necesarias para exigir que las administraciones se comprometan con el futuro de la provincia onubense”.

Todos a una, representantes de las organizaciones Freshuelva, Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva y la Asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Huelva Riega) han vuelto a dar un paso al frente y la primera acción ha sido enviar sendas cartas a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al nuevo consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, para reiterarles la petición de mantener una reunión para “exigir que cumplan sus compromisos y palien las necesidades estructurales que tiene la provincia en materia de infraestructuras hidráulicas que legítimamente están reclamando”.

Se trata de un segundo intento, después de dos meses de espera a una respuesta a la petición realizada el pasado mes de marzo, tanto a la ministra Teresa Ribera, como a la entonces consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ambas candidatas a las elecciones europeas por PSOE y PP, respectivamente.

En relación al Gobierno central, los agricultores quieren conocer la planificación hidrológica y el calendario de obras pendientes para la provincia y exigir “el cumplimiento de los planes hidrológicos”, según han detallado este martes en un comunicado.

Además, también pedirán “explicaciones” al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, sobre “los avances realizados con Portugal para resolver la situación de los bombeos del Bocachanza y asegurar los 75 hm3 recogidos en el Plan Hidrológico”.

Así, recuerdan que, en una reunión celebrada el pasado mes de enero, Morán “se comprometió a tener resuelta antes del 15 de abril y que aún sigue en el aire más de un mes después, a pesar de que el propio secretario de Estado de Medio Ambiente precisó que su Ministerio tenía ya el expediente muy avanzado a falta del nombramiento del nuevo gobierno portugués, que se produjo el pasado 2 de abril”.

Por su parte, los agricultores onubenses demandan también un encuentro “urgente” con Fernández-Pacheco para trasladarle la situación de los cultivos, la afectación y funcionamiento de los bombeos del Bocachanza, así como “abordar las actuaciones conjuntas que deben acometer el Gobierno y la propia Junta en la provincia”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN