El tiempo en: Galicia
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Plan Romero para el Rocío se activa este lunes con 24 hermandades en camino

Como en años anteriores, la romería del Rocío será cardioprotegida y autoprotegida

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de la Presidencia activará mañana lunes el Plan Romero 2024 para garantizar la seguridad de los miles de personas que realizan el camino hacia la aldea almonteña del Rocío, que en esa jornada serán un total de 24 al sumarse las doce que ya han comenzado su peregrinación.

Según ha informado el servicio Emergencias 112 de Andalucía en un comunicado, en esta cuarenta edición del plan Romero participan más de 7.000 los efectivos de Junta, Estado, ayuntamientos y entidades contribuyen "a la tranquilidad de la celebración, la preservación del medio ambiente y el bienestar animal".

Los dispositivos con los que cuenta el plan, que estará activo hasta el jueves 23 de mayo cuando todas las hermandades hayan regresado a sus lugares de origen, son cuatro: Caminos en Sevilla, Caminos en Huelva, Caminos de Cádiz y Aldea.

Como en años anteriores, la romería del Rocío será cardioprotegida y autoprotegida, de forma que las 127 hermandades que este año hacen el camino estarán equipadas con un desfibrilador automatizado y también con los equipos de extinción para atajar cualquier conato de incendio que pueda suceder en el camino.

“La seguridad es un reto colectivo y por ello la autoprotección es fundamental en situaciones de gran concentración de personas como la romería del Rocío", ha destacado Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, que ha resaltado que uno de los éxitos del Plan Romero, que este año cumple su 40 aniversario, es la apuesta por la tecnología y las comunicaciones dirigidas a la seguridad de las miles de personas que se concentran.

Drones, sistemas de flujo de personas y control de aforos, tecnología de localización por GPS, instrumentos de alertas masivas a la población en caso de emergencia, localización avanzada de llamadas, la plataforma de gestión integral de emergencias, teléfonos satelitales o la nueva red de radio de emergencias son algunos ejemplos.

A ello hay que sumar la última novedad de este año que es un asistente virtual que va a permitir a los romeros, a través de la aplicación del plan Romero, realizar consultas y demandas de información tanto del camino como del operativo de emergencias.

 

Movimiento de hermandades

Este domingo han comenzado su camino al Rocío seis hermandades: Carmona, El Viso del Alcor, Estepona, Lucena de Córdoba, Tocina y Torremolinos y ayer lo hicieron Écija, Málaga la Caleta, Málaga la Real, Osuna y Puente Genil, en tanto que la primera en emprender su peregrinación fue Córdoba el viernes.

Por tanto, hoy domingo son doce las filiales en tránsito y mañana lunes saldrán otra docena de filiales: Ayamonte, Cabra, Ceuta, Chiclana de la Frontera, Fuengirola, Granada, Isla Cristina, Jaén, Montequinto, Murcia, San Fernando y Santa Fe. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN